Las y los interesados se podrán anotar para cursar las Licenciaturas en Letras, Historia y Matemática. Y los profesorados de Matemática, Física, Educación Primaria, Inicial e Informática.
La evaluación apunta a recabar información “relevante y diagnóstica”, con el foco en le período excepcional por la pandemia del coronavirus.
Se trata del vehículo que fabricaron alumnos de la Técnica 1 de Pilar. Se podrá ver este sábado de 15 a 21, y mismo horario el domingo.
El intendente encabezó nuevas entregas de netbooks, en el marco del programa Conectar Igualdad. “Garantizamos el derecho a aprender”, destacó.
Alumnos de la Austral lograron que se avance en exigir que haya desfibriladores en espacios públicos
Estudiantes de la carrera de Derecho presentaron un amparo ante la Justicia y obtuvieron un fallo favorable para que el Ejecutivo reglamente la denominada Ley de Muerte Súbita, aprobada en 2015. Deberá hacerlo en un plazo de 30 días.
Participan alumnos de todos los niveles educativos de las instituciones asociadas a esa entidad. Presentan proyectos de aprendizaje de todas las materias en las que el uso de la tecnología haya sido clave.
Según lo dispuesto por las carteras de Salud y Educación, una vez alcanzada una cobertura de vacunación del 50% con al menos una dosis en la población de 3 a 17 años, no será obligatorio el uso de tapabocas en los espacios abiertos de la institución. Se mantendrá la obligatoriedad exclusivamente para espacios cerrados.
El titular de Educación, Damián Espíndola, recordó que el proyecto aún se encuentra en la Cámara de Diputados, al tiempo que ya fue avalado por el Consejo Universitario Nacional. Funcionará en el Pellegrini.
Este miércoles y jueves los jóvenes podrán acceder a información sobre las carreras disponibles en el distrito y la región. Además habrá charlas a cargo de empresas, clases abiertas y una feria de Ciencia y tecnología. La actividad es libre y gratuita.
Será el 3 y 4 de noviembre en el Microestadio Municipal. La iniciativa acercará a jóvenes la oferta académica del nivel superior disponible en el distrito. Habrá espacios dedicados a la Ciencia y Tecnología y disertaciones de referentes de cada institución.
Se trata del World Building Challenge, un desafío de construcción colaborativa de mundos posibles, a partir de problemas reales de la sociedad.
Te puede interesar Economía
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
Te puede interesar Economía
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.