Lunes, 21 Julio 2025 21:38

Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES

Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.

La Cámara de Comercio de Pilar avaló un proyecto que busca declarar la emergencia MIPYMES en el país.

Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.

Por medio de un nota enviada a Fein, desde la entidad pilarense, presidida por Alfredo Ventura, expresaron su adhesión al proyecto.

En la misiva, desde SCIPA señalaron que se da una “inexistencia de créditos a tasas especiales para empresarios PYMES, comercio, industrias o emprendedores”, donde si bien “la inflación es de un dígito, el costo financiero para préstamos que otorgan los Bancos Oficiales asciende a 3 dígitos”.

En la nota también hacen referencia a la “industria del juicio creadora de desempleo”, al indicar que “miles de PYMES y comercios no toman empleados por el temor que provoca que un colaborador desleal interponga un proceso laboral contra su empleador y, de ser condenado, deba abonar el interés del interés llegando el capital reclamado a ascender a cifras siderales, lo cual, en ciertos casos, representa entre un 600 a 1000% del monto pretendido en la demanda”.

También, por otro lado, apuntaron a la “asimetría existente entre el producto importado y el nacional”, aunque aclararon que SCIPA “no se encuentra inmersa en la postura de cerrar las fronteras para que no ingrese ningún producto del exterior para su comercialización”.

“De tener ese pensamiento incurriríamos en un debate ideológico del cual es ajeno al gremialismo empresario. Sí, lo que necesitamos es poseer las mismas facilidades que el importador a la hora de comercializar. El importador realiza un negocio financiero, mientras que las PYMES somos parte de la producción argentina”, agregaron desde SCIPA, desde donde también apuntaron a la presión tributaria y a la baja calidad de los servicios públicos, además de sus elevados costos.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection