Se iniciaron en lo que va del año cerca de 500 expedientes, de los cuales el 80% se resolvieron a favor del vecino.
En lo que va del año recibió a unas 4.500 personas. Allí se encuentra una réplica del Cementerio de Darwin, un avión Hércules C130 que se está acondicionando como microcine y un Mirage M-5D.
El precandidato a intendente estuvo en la Feria del Libro, y aseguró que de llegar a la jefatura comunal mantendrá la actividad.
Participaron estudiantes y chicos de diversos barrios de Presidente Derqui. El legislador acusó a las autoridades de Seguridad nacional y provincial de haber "generado descontrol en las fuerzas". La actividad fue organizada por la dirigente Valeria Domínguez.
Tiene 27 años y es vecino del barrio Villa Verde. Integró la Selección Argentina que disputó el certamen. Ayer, jugaron la final frente a Brasil.
La obra beneficiará a 250 viviendas, y se complementan con otras ya en ejecución en Luchetti.
Se reunieron los dirigentes Fabián Pitronaci, Marcelo Gondell, José Molina, Jorge D’Onofrio, Fabio Gómez, entre otros. El objeto es avanzar en los diálogos para avanzar en una lista única.
Los ediles de Cambiemos, impulsores de la idea, señalaron que tras "escuchar a distintos actores de la comunidad, es innecesario su tratamiento y aplicación". La propuesta había generado rechazo en proteccionistas y hasta el intendente Ducoté había adelantado que si prosperaba, iba a vetarla.
Una mujer manejaba a la altura del KM 40 cuando repentinamente apareció un can. Para no atropellarlo, volanteó y quedó con el rodado montado al guardarrail.
El hecho se registró en el Club San Jorge, del barrio Los Grillos. Al menos dos personas habrían iniciado el fuego en una casilla en la que se guardaban pelotas, redes y conos. "Nos dejaron sin nada", se lamentó el Presidente de la institución.
El sujeto hostigaba a la mujer, y la atacó cuando regresaba de bailar, en donde intentó también asfixiarla. Incluso trascendió que pensaba adquirir un arma para atacar no solo a ella, sino también a un menor.
Te puede interesar Economía
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes.
Te puede interesar Economía
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes.