Es porque no les permiten constatar dentro de las plantas que en efecto estén todos los motores encendidos. E insisten en que de todos modos las empresas deben ser movidas a áreas industriales.
Ediles de la oposición, encabezados por Federico Achával, quieren que el jefe comunal asista al Concejo Deliberante y brinde explicaciones. Rechazan que el titular del nosocomio continúe en su puesto.
Una de ellas tiene 21 años y las otras 2, 14. No se sabía nada de ellas desde el fin de semana, cuando llegaron a Pilar desde Escobar. Fueron halladas en Del Viso y están bien.
Leo Leiva se desempeña en una agencia de Solares del Norte. Llevó a una pasajera que, al bajar, olvidó el objeto en el auto. El dinero era para comprar los útiles escolares de sus hijos. El gesto, se volvió viral.
Estuvieron destinadas a chicos de entre 18 y 24 años. Los participantes accedieron a herramientas para fortalecer la búsqueda laboral.
Así lo reveló el sondeo mensual que realiza el Concejo Deliberante, donde se comparan precios a enero de este año. En el año la suba ya es del 6,29%.
Ocurrió en Los Palenques, de Manzanares. Al menos 4 ladrones ingresaron a la vivienda donde la pareja descansaba. Sustrajeron dinero, una consola de juegos y un teléfono celular.
Desde el Hospital Austral advierten que la mayoría de las personas consume más de lo que piensa y de lo que es saludable. Su ingesta contribuye a elevar la presión arterial uno de los principales factores de riesgo de muchos problemas de salud.
Aseguró que se están tendiendo redes sin que haya aún planes de soterramiento. El Ejecutivo dice que hay tiempo hasta mayo.
Ocurrió en una arteria de la localidad de La Lonja. El episodio fue registrado por un vecino. Reclaman que la intendencia llegue con mejoras.
Fue tras una entradera, donde el dueño de casa se defendió con un arma. Llegó a balear a uno de los ladrones, pero el otro lo forzó para que lo traslade a un centro asistencial, para luego escapar.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".