El total de afectados ascendió a 20.189 desde el inicio de la pandemia, de los cuales se recuperaron 17.650. Las muertes, 366 desde el inicio del brote.
El total de afectados ascendió a 20.115, de los cuales se recuperaron 17.584. Hubo que lamentar 364 muertes desde el inicio de la pandemia.
La funcionara asumirá el puesto del ahora extitular de la cartera sanitaria, Ginés González García, desplazado por el Presidente Fernández luego de que se conociera que facilitaba a personas la vacunación contra el coronavirus, saltando los protocolos.
El total de afectados ascendió a 20.085, de los cuales se recuperaron 17.510. Y hubo que lamentar 364 decesos desde el inicio de la pandemia. Leve baja de la incidencia acumulada.
El intendente recorrió las instalaciones de la Escuela 26 donde se comenzó a inmunizar a adultos mayores de 60 años con la llegada de 600 dosis. Destacó la labor del personal de salud, encargado de las aplicaciones y resaltó que se trata de la campaña de inoculación «más grande de la historia».
El total de afectados ascendió a 19.986, de los cuales se recuperaron 17.450. Y hubo que lamentar 363 decesos desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada sigue mostrando signos de estancamiento.
Nicolás Kreplak expuso que en pleno invierno no sería aconsejable llevar a cabo las primerias. Adelantó que con la llegada del frío se comenzará a sentir nuevamente una «alta tensión» en el sistema sanitario.
También se inició el plan a personas de entre 18 a 59 años con enfermedades de riesgo. Se están otorgando unos 100 turnos por día, luego de recibir unas 1.500 dosis de Sputnik V.
El dato se refiere a ambos componentes del suero Sputnik V. Al primero corresponden 2.069 inyecciones, y 972 al segundo. Se prevé aumentar el ritmo de inmunización en los próximos días.
La media de casos cada 7 días se muestra estancada, e incluso con una leve tendencia hacia el alza. En las últimas 24 horas se informaron 90 positivos y una nueva muerte.
El gobernador destacó que en las últimas horas llegaron más de un millón de vacunas al país, por lo que se comenzó a otorgar turnos a mayores de 70 años, se completará la inmunización del personal de salud y se continuará con docentes de riesgo.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.