En las últimas 24 horas se reportaron 89 contagios, el número más alto desde fines de octubre. El promedio de infectados por jornada, computando 7 días, también subió. El intendente señaló que hay datos que "alarman" e insistió en extremar los cuidados.
Así lo expuso el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak quien manifestó que "se va a priorizar al equipo de mayor exposición y riesgo, que son los trabajadores de la salud, y luego se extenderán las dosis al resto de la población.
El Presidente aseveró que estarán llegando las dosis de la vacuna Sputnik V. Se comenzará a inocular a trabajadores esenciales. Además, el mandatario extendió la medida de distanciamiento hasta el 31 de enero y pidió "seguir conviviendo con los cuidados".
El total de afectados subió a 13.971, de los cuales se recuperaron 12.640. Los fallecidos, en tanto, ya son 307. El gobierno pidió extremar los cuidados.
El intendente analizó la situación epidemiológica con el gobernador Kicillof y otros jefes comunales de la región. Admiten que hay un "cambio de tendencia en los contagios". "No podemos bajar los brazos", expuso el mandatario local.
El total de afectados ascendió a 13.891, de los cuales se recuperaron 12.592, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Las muertes, en tanto, se ubican en 304 desde el inicio de la pandemia.
En una sesión extraordinaria se debatirá un proyecto impulsado por el opositor Gustavo Trindade, quien advierte que esos elementos son perjudiciales para niños con TEA y TGD, adultos mayores y mascotas. Hay consenso para avalar el texto.
El jefe de asesores del Ministerio de Salud planteó que si se advierte un crecimiento mayor de la curva de contagios y se detecta que el sistema de salud "empieza a estar en riesgo, no hay ninguna duda de que se van a tomar decisiones restrictivas".
Se reportaron 380 positivos del 9 al 15 de diciembre, mientras que en el período anterior habían sido 251. El promedio diario, otra vez por encima de los 50. El total de afectados desde el inicio de la pandemia subió a 13.842, al tiempo que se registraron 304 muertes.
Así lo informó el Jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco. Será con el cumplimiento de protocolos y un aforo del 30% de cada espacio. El funcionario remarcó que la medida apunta a evitar las fiestas clandestinas.
Así lo sostuvieron el Ministro de Salud, Daniel Gollan, y el Jefe de Gabinete Carlos Bianco. Resaltaron que los casos dejaron de bajar y que aumentaron las llamadas al 148.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.