Trabajadores de la Granja Tres Arroyos siguen llevando adelante un paro en la planta que la empresa avícola tiene en Pilar en reclamo del pago de salarios adeudados.
La medida de fuerza comenzó el pasado lunes luego de que los empleados denunciaran el retraso en el pago de las quincenas que, además, se las van pagando en cuotas.
Este martes se cumple el segundo día de conflicto que incluyó una manifestación pacífica en las puertas de la empresa.
Diego Nuñez, delegado gremial perteneciente al Sindicato de la Alimentación y trabajador afectado, consignó que este martes hubo una audiencia entre las partes donde la empresa aseguró que en la jornada de este miércoles se iba a cancelar el pago adeudado, aunque descree que se vaya a acreditar, ya que no es la primera vez que se incumple una promesa.
La situación de los trabajadores de la planta de Tres Arroyos viene atravesando dificultades desde que la firma presentó ante autoridades nacionales un preventivo de crisis, en diciembre del año pasado.
“Con ese preventivo, tenemos una reducción importante de sueldo porque la empresa vino por los sueldos. Tenemos una pérdida de entre un 16% y un 18%”, consignó Nuñez.
Con un salario ya achicado y el pago que les realizan en cuotas, la situación económica de los trabajadores es desesperante.
“No llegamos a fin de mes, y los compañeros necesitan la plata. Están cobrando cuartos de quincena de un promedio de 150.000 pesos. El sueldo es un sueldo de hambre y encima lo pagan cuando la empresa quiere y a veces pasó mucho más de una semana para que cumplan. La gente venía aguantando pero ya no se soporta más de esta manera”, expresó el delegado en diálogo con Pilar de Todos.
Pero además, planteó que a todo ello se suma que la empresa amenaza con “descontar las horas caídas de los días de media fuerza” por lo que se mantienen en estado de alerta.
Ahora. Paro total en la planta avícola Tres Arroyos de Pilar.
— Sebastián Seco (@SebastianSeco) September 23, 2025
Trabajadores denuncian que desde hace varios meses la empresa paga en hasta cuatro o cinco cuotas las quincenas. En este momento se desarrolla un encuentro entre representantes, gremiales y la empresa. @PilarDeTodos pic.twitter.com/TiKZhJGwHA
“En teoría mañana a la tarde, pagarían. El tema es que la empresa ya nos dijo tantas veces eso que nosotros ya no les creemos. Porque ya ha pasado de esperar el depósito y que no aparezca. Nosotros queremos trabajar y llegar al día de cobro, como todo el mundo, y tener esa planta depositada para poder subsistir”, advirtió.
¿Qué crisis?
Por otra parte, el delegado advirtió que en la empresa “no se condice el relato de crisis que dicen tener con los niveles de producción que hay”.
“Estamos trabajando a tope de la producción”, rechazó el delegado y planteó que desde la empresa “le han echado la culpa a un brote de gripe aviar que les cortó las exportaciones a China”. “Pero tienen mercados abiertos de acá y también descargamos contenedores que van para África. No coincide el relato de lo que nosotros estamos produciendo con la crisis que manifiesta la empresa”, continuó.
En cuanto a posibles despidos, Nuñez resaltó que “en lo firmado con autoridades de Nación hay un acuerdo que establece que ellos no pueden suspender ni echar gente, obviamente sin causa, durante lo que dure el preventivo de crisis, que terminaría en noviembre” de este año.
“Vamos a continuar con el reclamo, esperar a ver si pagan lo adeudado, y luchar para que no nos quiten las horas y el presentismo por la medida de fuerza. En caso de incumplir, se verán los pasos a seguir”, concluyó.