Domingo, 07 Septiembre 2025 19:50

Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”

La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.

Tras el despido masivo de 300 trabajadores, la empresa Ilva avanzó en una serie de búsquedas laborales para cubrir la mayoría de los puestos que ocupaban los ahora expulsados.

En un sitio de búsquedas de empleo, la empresa publicó varios avisos para cubrir vacantes como “Supervisor de Producción”, “Representante comercial”, “Operario, mantenimiento mecánico”, “Supervisor Eléctrico”, “Pasante de mantenimiento”, entre otros.

La decisión se da en el medio de un acampe que realizan los trabajadores que fueron despedidos de la empresa hace unos 15 días, firma ubicada en el Parque Industrial de Pilar y dedicada a la producción de cerámicos y porcelanatos.

Desde el primer día del conflicto, los ahora extrabajadores denunciaban que la empresa buscaba reconvertirse al importar gran parte de la producción, achicar el plantel, amparado en la normativa laboral aprobada durante el actual Gobierno Nacional, y contratar personal nuevo, sin los derechos y conquistas que habían logrado desde el gremio de Ceramistas a lo largo de los años.

“Nosotros ahora tenemos ítems como antigüedad Ilva, transporte, prepaga, plus por futuros aumentos, tickets canasta, entre otros beneficios. Los trabajadores nuevos que entren van a tener un sueldo mínimo menor, sin antigüedad. Y a la vez que, con la reforma de lo que es la Ley Bases, no le va a dar a ninguno de esos trabajadores la ventaja de quedar efectivo. La empresa tiene el derecho de contratarlos por nueve meses, desvincularlos y volver a tomar gente nueva”, expuso Marcelo Barrionuevo, trabajador despedido y delegado del gremio de Ceramistas.

“Esos trabajadores no van a tener la posibilidad de gozar de un trabajo digno y un trabajo con efectivización, es decir todos los logros que alcanzamos durante varios años. Lo que quiere hacer la empresa es pagar salarios mínimos, que los trabajadores no tengan más los derechos que nosotros teníamos. Nosotros hacíamos jornadas de 4x4: 4 días de 12 horas y 4 francos. La empresa quiere empezar una nueva Ilva, con nuevo personal, pero con cero derechos, algo que permite la Ley Bases", completó Barrionuevo.

 

Acampe

Los trabajadores despedidos continúan con el acampe en la puerta de la empresa, al tiempo que Ilva, denuncian, no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

“Estamos esperando la respuesta de la empresa, el jueves tenemos una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, vamos a ver si se presentan. Nosotros lo que queremos es cuidar la fuente laboral, y si no nos quieren (retomar) que nos paguen lo que nos corresponde, como dice la Ley. Ellos rompieron la conciliación obligatoria primero, no nos pagaron la quincena, no le pagaron a los mensuales y encima nos dejaron en la calle”, concluyó.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner