Desde este viernes volverán a subir los precios de los boletos del transporte público.
Trenes, colectivos y subtes sufrirán una de las subas programadas por el Ministerio de Transporte de la Nación.
El boleto mínimo de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires pasará a costar $16,50 desde este viernes, mientras que el 15 de marzo pasará a valer $18.
El usuario con tarifa social tendrá un incremento de 68 centavos y pasará a pagar $7,43, según difundió el Ministerio de Transporte de la Nación.
Para el caso de los trenes, la tarifa mínima de las líneas Sarmiento, San Martín y Mitre saltará a los $11,25, mientras que con tarifa social será de $5,06.
En el Roca y Belgrano Sur, en tanto, el pasaje mínimo pasa a ser de $ 7, y con tarifa social a $ 3,15. Los que utilicen el Urquiza pagarán desde el 15 de febrero un mínimo de $ 7,25; $ 3,26 para los que tienen la tarifa subsidiada.
El primer tramo del Belgrano Norte pasará a costar $ 6,25, y para quienes pagan tarifa social el precio será de $ 2,81.
El tren de la Costa también tendrá aumentos y pasará a costar para los residentes en Argentina $ 19 y $ 8,55 para los que tienen tarifa social, mientras que para los no residentes el precio sube a $ 38 sin tarifa social y a $ 17,1 con tarifa social.
El aumento de la tarifa del subte también rige a partir de este viernes, cuando pasará a valer el pase $16,50. Luego, el 13 de marzo una audiencia pública para plantear el nuevo cuadro tarifario que define incrementos desde abril.
La propuesta de la Ciudad estipula que en abril el precio del pasaje en subte sea de $19 y el del Premetro de $7, mientras que en mayo será de $21 y $7.50 respectivamente.
Los aumentos programados en el transporte público alcanzarán, luego del primer trimestre de 2019, un alza del 38% en relación a los valores de diciembre de 2018.
Vuelven a subir los precios del boleto de colectivos y trenes
También se incrementarán los subtes. Regirá desde este viernes y es una de las subas programadas por Nación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA tendrá representación en la Cámara Argentina de Comercio
La entidad recuperará protagonismo en el ámbito nacional del sector comercial e industrial. Autoridades locales participaron de una reunión con directivos de la CAC, donde se abordaron los desafíos económicos que atraviesa Pilar.
-
Ley impositiva: la Provincia baja la Patente y congela el Inmobiliario
El titular de ARBA, Cristian Girard, defendió el proyecto de ley impositiva que congela el Impuesto Inmobiliario y reduce la Patente Automotor.
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, que acumula un 2025 en caída
Se reunirá virtualmente el 26 de noviembre para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
-
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA tendrá representación en la Cámara Argentina de Comercio
La entidad recuperará protagonismo en el ámbito nacional del sector comercial e industrial. Autoridades locales participaron de una reunión con directivos de la CAC, donde se abordaron los desafíos económicos que atraviesa Pilar.
-
Ley impositiva: la Provincia baja la Patente y congela el Inmobiliario
El titular de ARBA, Cristian Girard, defendió el proyecto de ley impositiva que congela el Impuesto Inmobiliario y reduce la Patente Automotor.
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, que acumula un 2025 en caída
Se reunirá virtualmente el 26 de noviembre para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
-
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.