Economía
En cuatro meses al frente del Palacio de Hacienda, logró revertir algunos índices que ponían en aprietos a la macroeconomía, pero todavía debe enfrentar varios desafíos para el 2023 para consolidar los resultados obtenidos.
AFIP actualizó el monotributo: ¿hasta cuánto podés facturar sin pasar a Responsable Inscripto?
Conocé los nuevos parámetros para cada categoría y los valores de pagos mensuales a abonar a partir de enero 2023. ¿Cuándo vence la próxima recategorización?
Se destacaron 9 yates de más de un millón de dólares de mercado.
Precios Justos estará vigente hasta fines de 2023 e incorporó productos para las Fiestas
Lo estableció el Ministerio de Economía en una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Las ventas minoristas de Navidad bajaron 1,8% en relación a 2021
Desde la CAME remarcaron que por los festejos de la Copa del Mundo hubo menos días hábiles para realizar compras.
Paritaria bonaerense: gremios pidieron no perder contra inflación
El Gobierno provincial aún no hizo oferta de incremento. Volverán a reunirse el 29 de diciembre., Si hay acuerdo, se cobrará a principios de 2023.
Ahora 12: extienden el programa seis meses con tasas más altas e incorporan celulares
A través de la Resolución 144/2022 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio confirmó que habrá una nueva prórroga.
Achával: "En Pilar vamos a hacer cumplir el programa Precios Justos"
Las intendencias tendrán un rol fundamental a la hora de controlar a supermercados. La norma establece fijar el valor de unos 1800 productos por cuatro meses.
La SCIPA rechazó el bono de 24 mil pesos para los trabajadores formales
En línea con lo dispuesto con la CAME, indicaron que la paritaria es el mecanismo para mejorar el poder de compra de los empleados. Y indicaron que muchos pequeños comercios no podrán afrontar el pago.
El Gobierno cerró un congelamiento de precios para la indumentaria
Massa anunció un nuevo acuerdo con el sector hasta fines de febrero. Son más de 60 marcas las que se sumaron.
Miembros de SCIPA mostraron su inquietud ante la llegada de las fiestas de fin de año. Subrayaron que generan «competencia desleal». También piden que en las carpas de artesanos se verifique que no se incluyan productos de reventa.
La Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva
Tras demoras y largas negociaciones por el código de distribución que regula el reparto de los fondos entre los municipios, ambas cámaras sesiones en la madrugada de este viernes.
La inflación de noviembre se desaceleró y fue de 4,9% según el INDEC
En los primeros once meses del año acumuló una variación de 85,3%.
La ministra de Trabajo "Kelly" Olmos puntualizó que "si no es un trabajo de tiempo completo le tienen que dar la parte proporcional al tiempo que trabaja".
Potenciar Trabajo: Justicia determinó que vuelvan a cobrar los suspendidos por gastos en dólares
Así lo definió el Juzgado Federal Número 7 para el mes de noviembre. Grabois celebró la decisión.
El Gobierno acordó con el sector del calzado deportivo una rebaja del 15% en los precios
"Todos buscamos lo mismo, que haya una mayor producción y consumo de calzado deportivo en la Argentina", indicó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Trabajadores privados cobrarán en diciembre un bono de 24 mil pesos
Será abonado por única vez, para asalariados que cobren hasta $180.000. Los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo percibirán $13.500, en dos cuotas.
Te puede interesar Economía
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses: importados treparon 9%
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
Te puede interesar Economía
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses: importados treparon 9%
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.