Economía
La Secretaría de Comercio acordó mantener los precios con el sector textil hasta el 1 de diciembre
Los valores serán los vigentes al 5 de septiembre, informó el organismo. Incluye marcas como 47 Street, Adidas, Akiabara, , Awada, Bensimon, Bowen, Caro Cuore, Cheeky, Nike, entre otras.
Empresa del Parque y una inversión que creará 100 puestos de trabajo
Se trata de la firma CDV, dedicada a la sanidad animal. La planta fue recorrida por el intendente Achával y el embajador de Uruguay.
Consultor pilarense impulsa misión comercial con el Reino Unido
Claudio Oliveira es el representantes de la British Argentine Chamber of Commerce, que en noviembre concretará un encuentro en Londres con empresarios del país.
Detectan evasión en la venta de carne en grandes supermercados
Lo confirmó el titular de ARBA, Cristian Girard. El operativo se hizo en las cadenas más importantes y en diferentes localidades del interior.
Detectan precios de alimentos y bebidas que subieron hasta 85% en 15 días
El registro lo lleva la Secretaría de Comercio sobre ventas en supermercados. Lo publicará en forma quincenal.
Exitosa 9º Ronda de Negocios Multisectorial en el Howard Johnson Pilar
Contó con la participación de más de 250 asistentes entre empresarios, representantes de instituciones y sponsors.
Quienes superen ese valor pagarán la tarifa plena. Aseguran que el consumo promedio a nivel país está por debajo de los 300 kWh.
La mayoría del empleo registrado en Pilar es el industrial
Representa casi el 36%, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía de la Nación. En segundo lugar aparece, lejos, Comercio, con el 13%.
La inflación de agosto fue del 7%, según informó el INDEC
Las divisiones con mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (9,9%), Bienes y servicios varios (8,7%), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,4%).
Arrancó una nueva temporada del programa ProHuerta en Pilar
La iniciativa agroecológica se llevó adelante en el Corredor Municipal de Presidente Derqui, donde vecinos y visitantes recibieron una charla informativa y kits de semillas.
Unicenter invirtió 500 millones de pesos para mejoras en el shopping
El lugar, que recibe a más de un millón y medio de personas por mes, renovó su propuesta comercial, gastronómica y de entretenimiento.
Se viene la 9º Ronda de Negocios Multisectorial en el Howard Johnson Pilar
El encuentro cuenta con la organización de la Cámara PyME del distrito junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y se desarrollará el jueves 15.
Kicillof: “Es el momento de ir por el proceso redistributivo”
El Gobernador bonaerense señaló que la economía continúa creciendo y advirtió que “la teoría del derrame es un verso”.
Salarios: Provincia ratificó que volverá a reunirse con docentes y estatales
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, ratificó que el mes próximo el Poder Ejecutivo volverá a reunirse con los sindicatos para discutir aumentos de sueldos y remarcó que “el Gobierno de la provincia hará lo imposible para seguir con la distribución justa y la recuperación salarial”.
Monotributistas: la AFIP detectó irregularidades en la compra de entradas para el Mundial de Catar
A poco más de dos meses para el inicio del evento deportivo, el organismo indicó que seguirá realizando controles.
Establecen el nuevo cuadro tarifario para usuarios de Edenor
Los nuevos valores también fueron fijados para los clientes de Edesur y rigen desde el 1 de septiembre.
El plus será de entre 20 mil y 10 mil pesos, de acuerdo al nivel de ingreso del empleado. El intendente Achával cerró el acuerdo con los referentes de los gremios ATE y STMP,
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".