Economía
La agencia de recaudación bonaerense obtuvo el permiso judicial para hacerlo.
ARBA avanza con el plan de pagos exprés para millones de contribuyentes
Hay descuentos de hasta el 30%. Hay tiempo de acceder hasta el 15 de diciembre. Todos los detalles.
El titular de la entidad, Juan Cuattromo, sostuvo que “permitirá facilitar gastos en hoteles, viajes y balnearios”.
Arrancó el plan de pagos de ARBA para contribuyentes con deudas
El titular de ARBA, Cristian Girard, presentó el plan de pagos exprés y anunció la vuelta de los beneficios para buenos contribuyentes.
CyberMonday: los tips de Banco Provincia para aprovechar las ofertas en su tienda virtual
La banca pública bonaerense participa una vez más del evento que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Las ventas suben 2,9% en octubre, pero acumulan caída de 13,2% en el año
“El Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas interesantes del mercado y las mayores opciones de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al consumo que venía con una caída sostenida”, señalaron desde CAME.
Kicillof toma deuda por $100.000 millones para sostener la obra pública
Será a través de un bono en pesos en el mercado local. Lo usarán exclusivamente para obras de infraestructura. Nación paralizó 1000 emprendimiento en territorio bonaerense.
Confirman aumentos de las tarifas de luz y gas
Serán de 2,7% y 2,5%, respectivamente.
Los precios de los combustibles aumentaron un promedio del 2,75%
Estaba pronosticada una suba del 4%, pero los valores finales estuvieron ligeramente por debajo de esa cifra.
ARBA lanza un plan de pago de deudas con descuentos de hasta el 30%
Arranca el lunes. Habrá cuotas y se puede hacer todo el trámite on line. Además, volverán el año que viene los descuentos por buen contribuyente.
Todos los aumentos que llegan durante noviembre
Naftas, alquileres, prepagas y colegios privados son solo algunos de los sectores que volverán a ajustar sus valores y le meterán presión a la inflación.
La billetera virtual del Banco Provincia ya compartió sus promociones para el undécimo mes del año, que incluyen ofertas en supermercados, ferias y pet shops, entre otras.
Suben las multas de tránsito: cuánto cuesta circular sin VTV o pasar un semáforo en rojo
El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó los montos para los meses de noviembre y diciembre. Cómo quedan.
La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial y garantiza que el piso de jubilaciones sea de $322.798,48.
Vuelven a subir los combustibles: cuánto aumentaron en el año
El alza del barril de crudo presiona sobre los precios.
Se suspende la emisión de billetes de $2.000
El gobierno también anunció la intervención de la Casa de Moneda por 180 días.
Las cuotas de las escuelas privadas tendrán otros dos incrementos antes de fin de año
La Provincia aprobó subas de un 3,6% para noviembre y de un 3,8% para diciembre. Una secundaria con subvención estatal del 50% costará$ 110 mil.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.