Economía
El gobierno pagará un bono de $55.000 a jubilados de la mínima
El plus se abonará en enero y febrero, en ambos casos por el mismo valor.
La banca pública bonaerense relanzó su línea de préstamos con tasas especiales para personas, comercios y empresas que sufrieron los efectos del fenómeno climático. Enterate cómo acceder
Los contribuyentes comprendidos en la categoría A con ingresos brutos de hasta $ 2.108.288,01 mensuales pagarán $ 12.128,39 por mes.
Las cuotas mensuales tienen un incremento de 110%, muy por debajo de la inflación.
Grupo de supermercados ofrecerá productos básicos con rebajas
Se trata de una veintena de alimentos y elementos esenciales que tendrán un descuento del 20%. La medida regirá por dos meses.
Las empresas de gas piden aumentos por encima del 350%
Las subas solicitadas se tratarán en la audiencia pública convocada por el Gobierno para el 8 de enero. Cómo quedarían las tarifas desde febrero.
Siguen esta semana los descuentos en precios de carne en supermercados
Hay asado, que se ofrece a un precio de $ 4.900; matambre a $ 5.900; vacío a $ 5.900; tapa de asado a $ 4.900; y falda a $ 2.900.
Distintas cámaras que nuclean a colegios de todo el país se refirieron a los incrementos del próximo año.
Provincia actualizará impuestos “por inflación” con una tasa de interés específica
La intención del gobierno es “evitar que se desvalorice” el monto de las cuotas del Inmobiliario o Patentes, por ejemplo, frente a una inflación.
Navidad 2023: Según CAME se vendió un 2,8% menos que el año pasado
Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron frente al año pasado a precios constantes, y el 44% de ellos vendió menos de lo esperado.
La decisión había sido anticipada por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Es tras la desregulación que aparece en el decreto 70/2023 del Gobierno nacional. Swiss Medical es la primera empresa en efectivizar la suba.
Por medio de un comunicado, el organismo anunció que hubo «problemas ajenos» que impidieron el cobro en la fecha habitual.
El Gobernador mantuvo un encuentro con organizaciones sindicales para analizar la situación económica.
Desde enero aumenta el 100% la Asignación Universal por Hijo y el 50% la Tarjeta Alimentar
La Asignación Universal por Hijo pasa a ser de $41.322, y para las provincias patagónicas, de $53.720, mientras que la Tarjeta Alimentar será de $33.000 para un hijo, $51.750 para dos hijos y $68.250 para tres hijos..
Tras la eliminación de Precios Justos, Ahora 12 y distintos programas nacionales, desde el Ejecutivo bonaerense confirmaron que esos beneficios seguirán vigentes.
Será el próximo 8 de enero. La idea del Ejecutivo es que las facturas con incremento estén en febrero o más tardar marzo.
Te puede interesar Economía
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
Te puede interesar Economía
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.