Según el cronograma establecido, las clases del Plan FINES, que ofrece la posibilidad de terminar los estudios secundarios a personas adultas, deberían comenzar este martes en cada una de las sedes barriales distribuidas en el distrito de Pilar.
Sin embargo, hay preocupación entre los referentes de cada sede ya que debido a modificaciones que se realizaron en el proceso para designar a los profesores de cada una de las materias, el ciclo lectivo 2017 podría iniciar con serias dificultades.
Es que según explicaron a Pilar de Todos referentes del FINES, hacen falta más de 300 docentes, pero en un acto público que se desarrolló esta mañana en la Escuela N°26, solo se designaron a poco más de 30, lo que no llega a cubrir ni el 10% de de las comisiones habilitadas, un total de 75 con 5 materias cada una.
"La Dirección de Adultos resolvió que este año los actos públicos para toda la provincia de Buenos Aires se hicieran a traves de la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD) por lo que hoy solo pudieron tomar horas aquellos que tienen título habilitante por un profesorado", explicó Romina Nogues, una de las referentes territoriales del FINES.
Con la nueva modalidad entonces, quedaron fuera de la posibilidad de dar clases profesionales, docentes jubilados y alumnos de profesorados con determinado porcentaje de manterias aprobadas. "Es una estrategia que claramente busca burocratizar y atacar el corazón del FINES", se enojó Nogues.
Es que aquellos docentes que se venían desempeñando a lo largo de poco mas de 5 años "se fueron capacitando y entrenando para dar clases en los barrios con las personas que asisten al Fines, personas con alto índice de vulnerabilidad que no es para lo que se preparan los docentes en los institutos de formación", agregó la referente local.
Además, junto con un grupo de referentes de diversas instituciones que albergan el FINES en Pilar, manifestó preocupación porque "en el acto público de hoy solamente tomaron por puntaje a los docentes que ya están metidos en el sistema educativo. y no se cubrieron la mayoría de los cargos".
En tanto, durante el desarrollo del acto público de este lunes hubo quejas porque la SAD no realizó convocatoria para la apertura del denominado "listado de emergencia", en el que por ejemplo sí pueden inscribirse profesionales con intenciones de dar clases.
"La realidad de hoy es que no hay docentes para el FINES. Y mañana deberán ser los propios referentes barriales quienes a sus vecinos les tengan que decir que no hay clases porque faltan profesores. En Pilar hay 3 mil estudiantes que necesitan una respuesta", reclamó Nogues.
Frente a ese panorama, los referentes de las sedes FINES lanzaron un comunicado en el que reclaman a la SAD "dar amplia convocatoria para la conformación del listado de emergencia del Plan Fines, de manera inmediata para poder dar respuesta como articuladores que somos del programa entre los vecinos y el sistema educativo".
"Están quedando nóminas de materias casi completas sin cubrir y aun no se lanzó cronograma para la entrega de documentación a fin de conformar el listado de emergencia; fecha de nuevo acto público lo que claramente obstaculiza el derecho de los vecinos a poder iniciar el ciclo lectivo", reclamaron los referentes en el comunicado.
Alerta en el Plan FINES: Peligra el inicio de las clases por falta de profesores en las sedes de Pilar
Es que se modificó la modalidad para designar a los titulares de cada materia. Solo acceden a cargos, docentes con título cuando antes también lo hacían docentes jubilados y profesionales. De más de 300 puestos, solo se cubrieron poco más de 35.
Te puede interesar Educación
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
-
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años más
Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la entidad.
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Te puede interesar Educación
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
-
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años más
Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la entidad.
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.