El Intendente Nicolás Ducoté y el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny; firmaron una acta acuerdo que permitirá que alumnos de escuelas técnicas del partido puedan realizar prácticas profesionalizantes en el municipio.
Al respecto, el Jefe Comunal expresó: “Es muy gratificante poder fomentar iniciativas como estas en donde el Estado, las escuelas y las empresas construyen puentes para garantizar el desarrollo personal y profesional de nuestros jóvenes. Necesitamos dar respuesta a los desafíos de la sociedad en materia de demanda laboral, por eso queremos formar a nuestros chicos con proyectos que les permitan ampliar y profundizar los conocimientos aprendidos en la escuela, y de ese modo estar más preparados para su inserción en el mercado de trabajo”.
De esta manera, se busca generar instancias de encuentro y retroalimentación mutua que favorezcan la articulación entre el sector público y las instituciones educativas para fortalecer los procesos formativos de los estudiantes en el campo de las Prácticas Profesionalizantes.
“Hace tiempo que se demanda al municipio la participación de los alumnos de escuelas técnicas para completar sus prácticas. Por eso valoramos la firma de este convenio para su implementación. Es una oportunidad para acercar a los alumnos al mundo laboral y enriquecer la formación que da la escuela”, señaló Sonia Stegmann, Subsecretaria de Educación de Pilar.
Gracias a este acuerdo, los alumnos de las ramas de turismo, electromecánica, química, electrónica, construcciones e informática; orientaciones que no suelen encontrar una oferta variada para realizar sus prácticas, podrán hacerlo en distintas dependencias municipales, y a cambio recibirán un monto de dinero aún no estipulado, a modo de viático.
Las prácticas son estrategias formativas integradas en la propuesta curricular, con el propósito que los estudiantes del último año de la Escuela Secundaria Técnica de gestión estatal, consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes construidos en los otros campos de la formación.
Desde el municipio, la Secretaría de Educación y Desarrollo Económico vienen trabajando desde el año pasado en conjunto con las empresas del Parque Industrial en un Programa de Prácticas Profesionalizantes. En 2016, participaron 105 alumnos y este año se aumentó a 150 por la incorporación de nuevas empresas.
Alumnos de escuelas técnicas harán prácticas rentadas en el Municipio
Se trata de las prácticas profesionalizantes que se realizarán en áreas de electromecánica, química, electrónica, construcciones e informática.
Te puede interesar Educación
-
Conflicto en el Instituto Atlético: Docentes reclaman el pago de sueldos adeudados
ComentarioReclaman que se efectúen los pagos correspondientes que arrastran desde el año pasado y la regularización de aportes. Pidieron también la renuncia de los representantes legales Enrique Zúccaro y Ramiro Noto por “negligencia”.
-
Más de mil docentes asistieron al XV Congreso de Educación
ComentarioOrganizado por el Polo Educativo Pilar, el encuentro colmó las instalaciones de la Universidad del Salvador. Bajo el lema “La Educación centrada en el alumno”, hubo destacadas disertaciones.
-
Docentes rechazaron la oferta salarial del gobierno de Vidal
ComentarioConsiste en actualizar por inflación los sueldos durante 2019, pero no hay compensación por la pérdida del poder adquisitivo de 2018. Se entró en un cuarto intermedio.
-
El debate por los salarios docentes arrancó en las redes sociales
ComentarioSindicatos y maestros piden desde Twitter #SueldosDignos y #EscuelasSeguras. El gobierno respondió: "#VolvamosaClases".