El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy que presentará una propuesta al Consejo Federal de Educación para “generar una mayor frecuencia en la presencialidad de las clases” en las escuelas de los 135 municipios, debido a la baja sostenida de casos de coronavirus y un aumento en la cantidad de vacunados.
“Han caído los casos y han aumento la cantidad de vacunados y sobre eso estamos presentando sugerencias de cambios en los protocolos de cuidado en las escuelas, lo que permitiría generar una mayor frecuencia en la presencialidad”, anunció el gobernador al encabezar hoy una conferencia de prensa por la situación epidemiológica en la ciudad de La Plata, en la que anunció una baja consecutiva de contagios durante las últimas 13 semanas.
En ese marco, explicó que se trata de una presentación que va a realizar “partiendo de la base que hay menos casos, que vacunamos más, pero sabiendo que los niños y niñas se contagian y contagian; es adaptar protocolos pero seguir con protocolos de cuidado”.
“El desafío -agregó el gobernador- es, habiendo retornado a la presencialidad, ahora seguir con cuidado para que se contagien la menor cantidad de chicos y chicas en las escuelas”, ya que consideró, que “si se reducen las medidas de cuidados, aumenta la posibilidad de contagios”.
La propuesta, que ahora queda a la espera de una respuesta por parte de las autoridades nacionales, supone adaptar medidas de cuidado, respetando “la ventilación, la higiene, el tapaboca obligatorio y el distanciamiento en las aulas”.
“Sin renunciar al distanciamiento, la idea es lograr que la presencialidad se dé lo más que se pueda, y en los establecimientos en los que no se pueda dar ese distanciamiento, reforzaremos con monitoreos, testeos y mayor ventilación”, explicó el gobernador.
Kicillof precisó que para la frecuencia de las clases presenciales sea mayor o menor, es clave para mantener el distanciamiento entre los estudiantes en el aula y que para ello, son necesarias instalaciones que permitan que puedan ir todos los miembros al mismo tiempo.
“Siguiendo experiencias de Estados Unidos. lo que nos disponemos a hacer es que la distancia óptima, en vez de ser de 1 metro y medio, estamos proponiendo que sea de 90 centímetros entre una persona y otra”, comentó y apuntó: “Si la distancia fuera menor a 90 centímetros (por las características físicas del aula) , lo que propone la provincia es reforzar con alguna medida de cuidado relacionada a testeos y la ventilación óptima”.
En ese sentido, comentó que también se reforzará desde la cartera educativa la cantidad de medidores de dióxido de carbono para vigilar la ventilación dentro de cada aula, y que las escuelas que pueden tener limitaciones por el espacio serán 1.000 de las 15 mil que hay en toda la provincia.
"En esos casos tomaremos medidas especiales de cuidado para que no se pueda dar un brote en las escuelas", aseveró el gobernador.
Agregó que "en base a esta propuesta vamos a estar muy cerquita de la presencialidad plena" y dijo que si el Consejo Federal acepta, se implementaría "de forma inmediata y en todos los distritos habida cuenta que los problemas en todo caso son por establecimiento".
"Si hay dificultades, buscaremos redoblar los cuidados; si el distanciamiento no se puede cumplir, en esos casos especiales buscaremos que haya controles rígidos", manifestó.
Por último, el mandatario bonaerense añadió: "Veremos qué medidas reforzamos para que no corran riesgo los chicos y chicas como venimos haciendo desde el inicio de la pandemia; eso es cuidarlos, no dejar que se enfermen".
Por la baja de contagios, Kicillof propuso ampliar la presencialidad escolar
El gobernador presentará un proyecto ante el Consejo Federal de Educación. Aunque aclaró que se mantendrán los protocolos preventivos.
Te puede interesar Educación
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
-
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años más
Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la entidad.
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Te puede interesar Educación
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
-
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años más
Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la entidad.
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.