Los referentes que se desempeñan dentro del Plan Fines, iniciativa que impulsa la terminalidad de los estudios para personas mayores de edad, están en plan de lucha.
Es que buscan que las tareas que llevan adelante en cada una de las sedes - que funcionan en las escuelas, bibliotecas e instituciones intermedias de Pilar- tengan su reconocimiento dentro del sistema educativo, y que además sean retribuidos con el pago de un salario, ya que trabajan como voluntarios.
El Plan Fines fue creado en el año 2011 y en esa época había comenzado a funcionar bajo las directivas del Ministerio de Desarrollo de la Nación. Los referentes que realizaban tareas de campo, recorriendo los barrios y trabajando en las sedes que se habían abierto eran personas pertenecientes a organizaciones barriales.
Sin embargo, ese sistema fue desarticulado. El Fines, hace dos años, pasó a manos del ámbito de la Educación, y luego de que esos primeros referentes dieran un paso al costado, aparecieron nuevos - algunos hasta habían sido exalumnos-.
Ese es el caso, por ejemplo de Lorena Almada, quien tiene a su cargo una de las sedes más grande de Pilar. Se desempeña en la Escuela N° 29 de San Alejo, donde este año hay seis comisiones con una población de más de 200 alumnos.
En diálogo con Pilar de Todos, Almada contó que con el paso de los años "los referentes tienen cada vez tareas más amplias" sin una retribución económica, entre otras necesidades.
"Nuestro trabajo es complejo y hace años estamos pidiendo que se regularice nuestra situación, que nos reconozcan que estamos haciendo un trabajo y que nos paguen por ello. Merecemos contar con una obra social, con seguridad; no tenemos nada que nos cubra. No estamos reconocidos y nuestro trabajo es cada vez mayor", reclamó Almada.
La mujer detalló que además de las tareas administrativas, deben estar disponibles para atender diversas problemáticas de índole social y hasta denunció que tienen que encargarse de comprar los elementos para que se puedan dictar las clases.
"Hacemos de docentes al ayudar a los alumnos cuando no entienden alguna materia; somos psicólogos, acompañantes. En los últimos años venimos recibiendo alumnos con distintos problemas que van desde la violencia familiar, falta de trabajo, hambre, pobreza y todo sin el acompañamiento institucional que necesitamos para esto. Nos sentimos solos", se lamentó la referente.
Almada también adelantó que, junto a otras tres compañeras que se desempeñan en otras sedes, iniciarán una campaña de recolección de firmas.
La intención es sumarlas a un petitorio que pretenden presentar en el Concejo Deliberante con la idea de sumar apoyo institucional al reclamo.
"Este reconocimiento que buscamos lo iniciamos junto a mis compañeras Mariela Roldán que trabaja junto a mí; Azucena Cuevas de la Escuela 24 de Lagomarsino y Lorena Benemerito, de la 36 de Pilarica, pero obviamente que lo queremos extensivo para todos los referentes que existen en las 33 sedes de Pilar", agregó Almada.
"Entendemos que esta tarea se inició de manera voluntaria, pero el contexto va cambiando y las situaciones se vuelven cada vez más difíciles. De nuestro bolsillo sale la plata para las tizas, los borradores, los botiquines y todo lo necesario para el dictado de las clases", enumeró.
Asimismo, agregó que ya han pedido el acompañamiento de las autoridades del CENS de Pilar. "Pero por alguna razón no nos acompañan en la lucha. Nos sentimos discriminadas", se lamentaron.
Referentes del Plan Fines reclaman ser reconocidos y piden que se les abone un salario
Están a cargo de las diferentes sedes que funcionan en el distrito. Desde el 2011 se desempeñan ad honorem. Dicen que se sienten "solos" y "discriminados". Comenzarán a reunir firmas para presentar un petitorio.
Te puede interesar Educación
-
Achával acompañó la inauguración de nuevas aulas en la Escuela Especial “Santo Tomás”
"Creemos profundamente en la articulación entre el Estado y las instituciones de la comunidad", destacó el intendente.
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
-
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años más
Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la entidad.
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
Te puede interesar Educación
-
Achával acompañó la inauguración de nuevas aulas en la Escuela Especial “Santo Tomás”
"Creemos profundamente en la articulación entre el Estado y las instituciones de la comunidad", destacó el intendente.
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
-
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años más
Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la entidad.
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.