En el sinuoso y complejo camino hacia la unidad que por estas horas intenta transitar el peroniso de Pilar, el edil Federico Achával expuso que ese norte está guiado por un solo objetivo: ponerle freno a las políticas de Cambiemos.
El 22 de junio cierran las listas y, en Pilar, Achával es uno de los que se anota con más chances de obtener una lista para competir en las PASO. Pero no es el único: Fabián Pitronaci y José Molina, por ejemplo, son otros de los dirigentes que también apuestan a anotarse en la carrera electoral, en donde también hay que anotar a otros referentes, como el del recién incorporado Frente Renovador.
Si bien una lista única parece casi imposible, a menos que así se disponga desde Provincia, tampoco se ve un escenario de 4 listas como ocurrió en 2017. "Si hay PASO que la haya, pero ordenada", coinciden varios actores.
Achával, en estos momentos de definiciones, muestra su "coherencia" en pararse claramente en la vereda de enfrente a la gestión del intendente Nicolás Ducoté, al tiempo que se encarga de manifestar que justamente ese debe ser el rector que apuntale las candidaturas.
"El Frente de Todos en Pilar se va a terminar de definir en los próximos días. Hay una decisión que guía el proceso de unidad y esa decisión es terminar con las políticas de Cambiemos que tanto daño generan. Es una demanda que nace de abajo hacia arriba, en las calles y en los barrios", expuso el edil.
"Nos unimos todos los que queremos sacar adelante a nuestro país, a nuestra Provincia y a Pilar. Nuestra sociedad necesita una respuesta contundente al ajuste, al endeudamiento, a la pobreza y el hambre que está provocando este gobierno", agregó.
En ese contexto, el concejal del Frente Pilarense insistió en que "es necesario ofrecer soluciones a los problemas que se viven". "Y es necesario que lo hagamos todos, con responsabilidad, con compromiso y con convicción. Y esa convicción es la de la defensa al trabajo, a la producción, a los humildes, a la clase media, a los comercios, a los emprendedores, a los que enseñan y aprenden. Es tiempo de recuperar una agenda del desarrollo para nuestro pueblo. Como dice Alberto (Fernández, precandidato a presidente), no podemos dejar que ningún argentino o argentina se quede afuera. Ya vimos cómo el gobierno de (el Presidente Mauricio) Macri y de Ducoté excluyeron a mucha gente, abandonaron nuestros barrios, le dieron la espalda a miles que quieren salir adelante. Ahora es tiempo de incluir, esa es la única manera de que el país, la provincia y Pilar se pongan de pie", concluyó.
Achával: "El proceso de unidad lo guía el terminar con el ajuste de Cambiemos"
El edil y precandidato a intendente expuso que "esa demanda nace de abajo hacia arriba", a poco más de una semana del cierre de listas para las primarias de agosto.
Te puede interesar Política
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Kicillof: "Vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
Te puede interesar Política
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Kicillof: "Vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.