La Diputada Bonaerense Lucía Portos presentó un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados en donde expresa su preocupación por el colapso que, aseguró, se registra en el el Tribunal de Trabajo N°7, que funciona en Pilar.
En el proyecto, Portos expresó: “En 2016 los seis tribunales de trabajo de San Isidro tuvieron 7810 causas laborales, que, distribuidas en cada tribunal, se estima que cada uno trató en promedio 1302 causas. Este dato demuestra que el tribunal de Pilar trata bajo su competencia 269 causas más que el resto de los tribunales de trabajo de su departamento judicial.”
“Estos números advierten una situación de colapso en la que funciona el Poder Judicial a nivel provincial, en particular en el fuero laboral, ya que hay otras localidades con asientos judiciales en la que el estado de colapso empeora”, agregó.
Y le pidió a la Cámara que entregue una respuesta ante esta situación que perjudica la representatividad judicial y no da soluciones a los pilarenses.
“La solución de la problemática tiene que ser una respuesta institucional seria a largo plazo, enfocada a garantizar el derecho de los justiciables para que no se afecte el derecho a la tutela judicial efectiva. Es decir, en estos tiempos frente a una sociedad que exige respuestas urgentes, el rol de los operadores judiciales es dar pronta seguridad jurídica, amparo frente al desamparo, tutela frente a la indefensión, abriendo las compuertas de la jurisdicción y garantizando las libertades fundamentales a todos los habitantes”, manifestó.
Además, la Diputada de Unidad Ciudadana le dijo a Pilar de Todos que ésta situación es consecuencia de la política que lleva a cabo el Presidente Mauricio Macri: “La cantidad de trámites legales que hay en materia laboral tiene una relación directa con la ola de despidos que provocó la política de este gobierno. Particularmente en Pilar hay un solo tribunal de trabajo que no da abasto: tiene el doble de causas que cualquier otro tribunal de la Provincia agravado por la presencia del Parque Industrial.”
Y pidió a las otras fuerzas que trabajen en conjunto para que Pilar logre independizarse de San Isidro.
“Es importante ir trabajando para que Pilar tenga su propio Departamento Judicial y deje de depender de San Isidro. Frente al crecimiento del distrito y su conflictividad, sería importante que todas las fuerzas políticas nos pongamos a trabajar en ese sentido”, concluyó.
Allí se tramitan unas 1500 causas, unas 270 más que en otras jurisdicciones. Apuntan a la mayor cantidad de despidos.
Te puede interesar Política
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
-
Macri y un mensaje interno: “Los dirigentes que tenían precio ya los compraron”
El ex presidente cuestionó a los que saltaron del PRO a La Libertad Avanza. Pidió un acuerdo electoral y criticó la gestión de Axel Kicillof.
Te puede interesar Política
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
-
Macri y un mensaje interno: “Los dirigentes que tenían precio ya los compraron”
El ex presidente cuestionó a los que saltaron del PRO a La Libertad Avanza. Pidió un acuerdo electoral y criticó la gestión de Axel Kicillof.