El intendente Nicolás Ducoté salió a defender el pedido de crédito por más de 600 millones para la ejecución de obras de asfalto y realización de veredas, al tiempo que criticó a ediles opositores que vienen vertiendo duras críticas a ese proyecto.
En diálogo con la prensa local, el jefe comunal consideró que el préstamo, a pagar en 15 años con una tasa del 7% anual pero con un capital que se actualiza por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), "es una enorme oportunidad para que calles que han sido de tierra durante décadas pasen a ser asfaltadas".
También apuntó que la idea que persigue es la de llegar con obras a barrios que durante muchos años no han recibido mejoras, al tiempo que agregó que la intención es "seguir sosteniendo el mayor plan de asfalto de la historia".
"Creemos que no se justifica que uno pague con la inversión del presupuesto de un año una obra que va a durar 10 o 15 años y por eso la idea es tomar una deuda a largo plazo", resaltó Ducoté.
"Pilar necesita cientos y miles de calles que sean asfaltadas. Y lo que estamos proponiendo es algo que la comunidad nos demanda todos los días. No hay un día en que los vecinos no reclamen por mejoras en la transitabilidad de las calles. La única razón para tomar la deuda es que más calles sean de asfalto, haya más veredas y que la gente pueda así circular mejor por Pilar; dudo que haya alguien que se oponga a eso", defendió el intendente.
De todos modos, Ducoté no dejó pasar la oportunidad para criticar a los concejales opositores Federico Achával y Santiago Laurent, quienes manifestaron que con la toma del crédito "se está hipotecando el futuro de los pilarenses".
Ducoté los acusó de "formar parte de un gobierno que dejó 330 millones de pesos de deuda" y de "convivir durante años con miles de calles que figuraban asfaltadas y no lo estaban".
"Los dos concejales que hablan del tema, Laurent y Achával, formaron parte de un gobierno que dejó 330 millones de pesos de deuda, si hablan de hipotecar, eso sí fue realmente hipotecar Pilar", disparó Ducoté.
"Hay decenas de barrios que nunca tuvieron mejoras y con este crédito vamos a poder dárselas. Estoy convencido que son más de 30 mil las personas que podemos beneficiar y eso es lo que va a primar a la hora de tomar una decisión en el Concejo Deliberante", confió el intendente.
El proyecto fue tratado en comisión el pasado lunes, y se debatirá en sesión de Concejales y Mayores Contribuyentes el próximo 26 de julio. Con el dinero, el gobierno apuesta a realizar entre 240 y 260 calles de asfalto.
Ducoté defendió el crédito para obras y apuntó contra los que se oponen
El intendente argumentó que con los 600 millones busca llegar con mejoras "a barrios que nunca las tuvieron". Cuestionó a "Achával y Laurent que convivieron con miles de calles que figuraban asfaltadas y no lo estaban".
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
$Libra: Amplían la denuncia en EE.UU. y mencionan el vínculo de Karina Milei con Davis
Son chats adjudicados al empresario, donde habla de la influencia que ejerce sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana. Hablan de una "asociación ilícita empresarial".
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
$Libra: Amplían la denuncia en EE.UU. y mencionan el vínculo de Karina Milei con Davis
Son chats adjudicados al empresario, donde habla de la influencia que ejerce sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana. Hablan de una "asociación ilícita empresarial".
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.