Representantes de diferentes gremios se reunieron este lunes para rechazar el proyecto del presupuesto nacional para el año que viene.
Calificado como "el presupuesto del hambre y el ajuste" los integrantes de sindicatos con representación en Pilar encabezaron una conferencia de prensa en la que además llamaron a la "unidad" para marchar hacia el Congreso este miércoles 24, día en el que comenzará el debate en la Cámara de Diputados.
SUTEBA Pilar, CTA, La Bancaria, miembros del gremio de la Carne entre otros que integran la Mesa Intersindical de Pilar, formaron parte de la actividad en la que se denunció que "el presupuesto fue elaborado a pedido del Fondo Monetario Internacional" y se basa en más ajuste para los bolsillos de los argentinos.
"Sabíamos de qué lado de la vereda teníamos que estar y evidentemente no nos equivocamos cuando decidimos estar del lado de la clase trabajadora", dijo Liliana Montiel, titular del SUTEBA local.
Fue ella quien también enumeró una serie de ítems vinculados a la educación que recibirán menos cantidad de dineros.
"Le decimos que no a un 77% menos de infraestructura, al 68% menos para la construcción de jardines de infantes; al 69% menos para el plan Conectar Igualdad, al 39% menos destinado a programas de formación permanente, a un 60% menos para los programas socioeducativos y a un 35% menos destinados a las becas para los estudiantes", repasó Montiel.
Por su parte, Daniel García, representante del gremio de La bancaria, también confirmó la adhesión a la jornada de protesta y adelantó que el miércoles habrá cese de actividades en algunas entidades.
"Este presupuesto también van en contra del Banco Nación y el Provincia. Es una necesidad imperiosa hacer una buena movilización. El Banco Nación, el día 24 estará de paro y también habrá cese de actividades en otros bancos a partir de las 10 de la mañana", especificó García en la conferencia de prensa.
Finalmente, y para marcar la situación de ajuste en la economía de las familias, el titular de la CTA Pilar, Martín Veloso enumeró la baja en el consumo de alimentos de primera necesidad.
"En este último tiempo, evaluamos el consumo en bienes de primera necesidad: En lácteos, en estos últimos meses hubo una reducción del 34% en el consumo popular; en carnes un 54% menos y en verduras y frutas un 63%. Los trabajadores de nuestro país cada ves pueden consumir menos", relató Veloso.
Y cerró:"Le decimos que no a este presupuesto que es el presupuesto del Fondo Monetario Internacional, es el presupuesto del ajuste y eso nunca lo vamos a aceptar".
Gremios se reunieron para decirle "no al presupuesto del hambre y el ajuste"
El miércoles marcharán al Congreso para rechazar el proyecto que se debatirá en Diputados. Desde Pilar, denunciaron una drástica reducción en dineros destinados a educación. "Fue elaborado a pedido del FMI", cuestionaron.
Te puede interesar Política
-
La concejal Cáceres impulsa un pedido de informes por políticas de salud mental para jóvenes
Busca conocer las acciones que lleva adelante el Municipio para prevenir el suicidio adolescente. Advirtió que “es la realidad más dura que enfrentan los jóvenes en nuestro país”.
-
Federico Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
El intendente de Pilar alcanzó un 62,5% de imagen positiva de acuerdo a una encuesta, lo que lo ubica en el segundo lugar de 24 jefes comunales. En la nota, el detalle de cómo miden los otros mandatarios.
-
BUP: Rechazaron la reimpresión y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
-
Kicillof: “El turismo atraviesa una fuerte crisis por las decisiones económicas del Gobierno nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo. Además, mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional.
-
La Cámara Electoral falló a favor de LLA: Diego Santilli encabezará la boleta
El tribunal de alzada contradijo la opinión del juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla. Aceptó que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.
-
La Junta Electoral rechazó el pedido de reimpresión y Espert aparecerá en la boleta de LLA
El organismo electoral tomó la decisión en una resolución de 26 páginas. Así, Espert aparecerá en la boleta del 26 de octubre, aunque no sea candidato.
-
El Concejo Deliberante repudió los despidos masivos en Ilva
A 40 días de desatado el conflicto, el legislativo local aprobó un proyecto que rechaza las cesantías e insta a las autoridades nacionales a que intercedan para retrotraerlos. La empresa sigue sin querer pagar el total de las indemnizaciones.
-
Kicillof encabezó la 6° Jornada Provincial de Salud Mental
Además, el Gobernador recorrió la sala de Innovación y Tecnología en el Hospital El Dique y los avances de obra de un centro comunitario de salud mental.
-
La ley que limita a Javier Milei el uso de los DNU fue modificada en Diputados y ahora debe volver al Senado
El artículo 3 no alcanzó la mayoría absoluta. Establece un limite temporal después del cual los decretos se caen si no son refrendados. El Gobierno gana tiempo político
-
Achával: “Seguimos sumando fuerzas para transformar cada uno de nuestros barrios”
El jefe comunal mantuvo un encuentro en el anexo del Club Municipal de Del Viso, donde valoró las obras que está realizando la gestión. En las últimas horas también recorrió mejoras en salud y asfaltos.
Te puede interesar Política
-
La concejal Cáceres impulsa un pedido de informes por políticas de salud mental para jóvenes
Busca conocer las acciones que lleva adelante el Municipio para prevenir el suicidio adolescente. Advirtió que “es la realidad más dura que enfrentan los jóvenes en nuestro país”.
-
Federico Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
El intendente de Pilar alcanzó un 62,5% de imagen positiva de acuerdo a una encuesta, lo que lo ubica en el segundo lugar de 24 jefes comunales. En la nota, el detalle de cómo miden los otros mandatarios.
-
BUP: Rechazaron la reimpresión y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
-
Kicillof: “El turismo atraviesa una fuerte crisis por las decisiones económicas del Gobierno nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo. Además, mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional.
-
La Cámara Electoral falló a favor de LLA: Diego Santilli encabezará la boleta
El tribunal de alzada contradijo la opinión del juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla. Aceptó que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.
-
La Junta Electoral rechazó el pedido de reimpresión y Espert aparecerá en la boleta de LLA
El organismo electoral tomó la decisión en una resolución de 26 páginas. Así, Espert aparecerá en la boleta del 26 de octubre, aunque no sea candidato.
-
El Concejo Deliberante repudió los despidos masivos en Ilva
A 40 días de desatado el conflicto, el legislativo local aprobó un proyecto que rechaza las cesantías e insta a las autoridades nacionales a que intercedan para retrotraerlos. La empresa sigue sin querer pagar el total de las indemnizaciones.
-
Kicillof encabezó la 6° Jornada Provincial de Salud Mental
Además, el Gobernador recorrió la sala de Innovación y Tecnología en el Hospital El Dique y los avances de obra de un centro comunitario de salud mental.
-
La ley que limita a Javier Milei el uso de los DNU fue modificada en Diputados y ahora debe volver al Senado
El artículo 3 no alcanzó la mayoría absoluta. Establece un limite temporal después del cual los decretos se caen si no son refrendados. El Gobierno gana tiempo político
-
Achával: “Seguimos sumando fuerzas para transformar cada uno de nuestros barrios”
El jefe comunal mantuvo un encuentro en el anexo del Club Municipal de Del Viso, donde valoró las obras que está realizando la gestión. En las últimas horas también recorrió mejoras en salud y asfaltos.