Representantes de diferentes gremios se reunieron este lunes para rechazar el proyecto del presupuesto nacional para el año que viene.
Calificado como "el presupuesto del hambre y el ajuste" los integrantes de sindicatos con representación en Pilar encabezaron una conferencia de prensa en la que además llamaron a la "unidad" para marchar hacia el Congreso este miércoles 24, día en el que comenzará el debate en la Cámara de Diputados.
SUTEBA Pilar, CTA, La Bancaria, miembros del gremio de la Carne entre otros que integran la Mesa Intersindical de Pilar, formaron parte de la actividad en la que se denunció que "el presupuesto fue elaborado a pedido del Fondo Monetario Internacional" y se basa en más ajuste para los bolsillos de los argentinos.
"Sabíamos de qué lado de la vereda teníamos que estar y evidentemente no nos equivocamos cuando decidimos estar del lado de la clase trabajadora", dijo Liliana Montiel, titular del SUTEBA local.
Fue ella quien también enumeró una serie de ítems vinculados a la educación que recibirán menos cantidad de dineros.
"Le decimos que no a un 77% menos de infraestructura, al 68% menos para la construcción de jardines de infantes; al 69% menos para el plan Conectar Igualdad, al 39% menos destinado a programas de formación permanente, a un 60% menos para los programas socioeducativos y a un 35% menos destinados a las becas para los estudiantes", repasó Montiel.
Por su parte, Daniel García, representante del gremio de La bancaria, también confirmó la adhesión a la jornada de protesta y adelantó que el miércoles habrá cese de actividades en algunas entidades.
"Este presupuesto también van en contra del Banco Nación y el Provincia. Es una necesidad imperiosa hacer una buena movilización. El Banco Nación, el día 24 estará de paro y también habrá cese de actividades en otros bancos a partir de las 10 de la mañana", especificó García en la conferencia de prensa.
Finalmente, y para marcar la situación de ajuste en la economía de las familias, el titular de la CTA Pilar, Martín Veloso enumeró la baja en el consumo de alimentos de primera necesidad.
"En este último tiempo, evaluamos el consumo en bienes de primera necesidad: En lácteos, en estos últimos meses hubo una reducción del 34% en el consumo popular; en carnes un 54% menos y en verduras y frutas un 63%. Los trabajadores de nuestro país cada ves pueden consumir menos", relató Veloso.
Y cerró:"Le decimos que no a este presupuesto que es el presupuesto del Fondo Monetario Internacional, es el presupuesto del ajuste y eso nunca lo vamos a aceptar".
Gremios se reunieron para decirle "no al presupuesto del hambre y el ajuste"
El miércoles marcharán al Congreso para rechazar el proyecto que se debatirá en Diputados. Desde Pilar, denunciaron una drástica reducción en dineros destinados a educación. "Fue elaborado a pedido del FMI", cuestionaron.
Te puede interesar Política
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
Te puede interesar Política
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.