El dirigente sciolista José Molina aseguró que la clase media, esa que en su mayoría le dio la espalda al Frente para la Victoria en 2015, "está pensando en votar a Cristina Fernández de Kichner".
Molina, uno de los precandidatos a concejal por Unidad Ciudadana (lista 2), señaló que en las recorridas que hace por los barrios son los propios vecinos los que les transmiten la preocupación por la situación económica que viven, y que incluso le señalan que quieren que deje el poder el Presidente Mauricio Macri.
"En la campaña de 2015 le hablamos nosotros a la gente, pero ahora son ellos los que nos hablan. Están muy mal, desde el aumento de la luz, hasta los jubilados que no tienen anteogos ni remedios. Mucha gente dice ojalá que se vaya Macri', pero yo le digo que no, que hay que esperar que termine su mandato constitucional, y luego sí vuelva un gobierno peronista", expuso Molina.
"No se trata de política nacional o local; cuando a uno le venían 200 pesos de luz, y ahora le llegaron 2500 pesos, eso es meter el problema dentro de la casa de la gente. Sumado a que la gente se está quedando sin trabajo, y que además abre la heladera y la tiene vacía. No se trata de yo querer nacionalizar la campaña, es lo que le pasa a las personas. Millones de argentinos están esperando que Cristina Kirchner sea senadora", agregó el precandidato a edil por una de las 4 listas de Unidad Ciudadana.
"No se veía tanto antes, pero la clase media está pensando en votar a Cristina Fernández de Kirchner, porque saben que es la única que puede en el Congreso, no solo devolver todo lo que este gobierno le está sacando, sino ampliar derechos. No es un voto bronca, es un voto útil votar a Unidad Ciudadana", añadió Molina.
"No vamos a ser levantamanos"
En el plano local, Molina expuso que encararán una oposición constructiva, pero que no sea "levantamano". A su vez, pidió poner sobre la mesa y discutir "los abultados montos" que los pilarenses pagan en materia de tasas municipales.
"Queremos debatir por qué se paga tanto de la exABL, Seguridad e Higiene, o patentes de autos. Hay PyMES que pagaban de Seguridad e Higiene 8 mil pesos, y ahora les llegaron 60 mil pesos. Y hay otra empresa a la que le quieren cobrar 80 mil pesos por un cartel, por una deuda de 5 años hacia atrás. La pequeña y mediana empresa tiene una presión fiscal muy grande, tanto por parte del Estado nacional, provincial como municipal", planteó Molina.
El dirigente sciolista, además, expuso que no ve probable que alguna de las otras listas de UC (encabezadas por Federico Achával, Iván Giordano y Fabían Pitronaci) llegue al mínimo para mechar candidatos y participar de la elección de octubre, y confió en que la suya será la ganadora.
"Yo no creo que alguien (de las otras listas) saque la minoría (el 25% de los votos de los que elijan a UC), pero si lo hace, esperamos todos armar un mismo bloque. Y si me toca perder, voy a integrar, si es que llego a la minoría, cualquiera de las otras listas. Acompañé a Humberto Zúccaro en 2015, luego de haber perdido por 54 votos la interna. La gente decía 'se vendió', pero no es así. Acompañé porque así es el partido. Pero es muy poco probable que pierda", finalizó.
José Molina: "La clase media está pensando en votar por Cristina Kirchner"
El dirigente sciolista, y precandidato por una de las 4 listas de Unidad Ciudadana, señaló que la gente siente cada vez más el ajuste, y que esperan que la exmandataria llegue al Congreso para "devolverle derechos a la gente".
Te puede interesar Política
-
Milei confirmó que habrá alianza entre LLA y PRO en la provincia de Buenos Aires
El mandatario aseguró que su principal candidato será José Luis Espert, “un jugador importantísimo” que está “trabajando activamente con todos los ministros para replicar en la provincia nuestra acción en la Nación”.
-
Impulso al proyecto de reelección indefinida para intendentes
La titular de la Senado provincial, Verónica Magario, envió la iniciativa a la Comisión de Legislación General y le dio estado parlamentario al proyecto.
-
Federico Achával vuelve a liderar el ranking de intendentes del GBA
Según una encuesta, el jefe comunal de Pilar cosecha un 63,8% de apoyos y un 33% de rechazos. Los datos lo ubican en el primer lugar entre 24 alcaldes.
-
Kicillof puso en funcionamiento nueva infraestructura y equipamiento en el Hospital de Niños Sor María Ludovica
El Gobernador y el intendente Julio Alak inauguraron las obras de remodelación de la Plaza Dardo Rocha.
-
Partidos políticos firman una declaración en defensa de la libertad de prensa ante los ataques de Milei
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
-
La CGT impugnará en la Justicia el decreto que limita el derecho de huelga
"Nosotros vamos a volver a recurrir a la Justicia, estamos preparando la impugnación para presentar“, adelantó Andrés Rodríguez (UPCN), secretario general adjunto de la CGT, y señaló que ”el derecho de huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como está pasando ahora".
-
Procesaron a la influencer que usó el CUIT de Kicillof para importar ropa
La mujer superó el tope de US$ 3.000 que la Aduana impone como límite para envíos courier de forma personal. Al exceder ese margen, utilizó los CUIT y direcciones de mandatarios. -
Kicillof crítico con el programa económico nacional: "Genera un daño muy grande en la población”
También el Gobernador afirmó que “no tienen nada de original ni de libertario”. Fue en el marco de la entrega de escrituras gratuitas a familias de Laprida.
-
Achával insiste en que Nación apruebe lectoras de patentes en la Panamericana
Desde el año pasado que la Comuna está tramitando una autorización ante Vialidad Nacional. Pero el expediente no avanza, pese a que la medida es clave para luchar contra el delito.
-
El Gobierno anunció el plan para blanquear dólares sin sanciones: todos los detalles
Se trata del denominado “Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos”. Apunta a relajar controles que permitan el uso de la divisa sin que haya sanciones por parte de los organismos.
Te puede interesar Política
-
Milei confirmó que habrá alianza entre LLA y PRO en la provincia de Buenos Aires
El mandatario aseguró que su principal candidato será José Luis Espert, “un jugador importantísimo” que está “trabajando activamente con todos los ministros para replicar en la provincia nuestra acción en la Nación”.
-
Impulso al proyecto de reelección indefinida para intendentes
La titular de la Senado provincial, Verónica Magario, envió la iniciativa a la Comisión de Legislación General y le dio estado parlamentario al proyecto.
-
Federico Achával vuelve a liderar el ranking de intendentes del GBA
Según una encuesta, el jefe comunal de Pilar cosecha un 63,8% de apoyos y un 33% de rechazos. Los datos lo ubican en el primer lugar entre 24 alcaldes.
-
Kicillof puso en funcionamiento nueva infraestructura y equipamiento en el Hospital de Niños Sor María Ludovica
El Gobernador y el intendente Julio Alak inauguraron las obras de remodelación de la Plaza Dardo Rocha.
-
Partidos políticos firman una declaración en defensa de la libertad de prensa ante los ataques de Milei
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
-
La CGT impugnará en la Justicia el decreto que limita el derecho de huelga
"Nosotros vamos a volver a recurrir a la Justicia, estamos preparando la impugnación para presentar“, adelantó Andrés Rodríguez (UPCN), secretario general adjunto de la CGT, y señaló que ”el derecho de huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como está pasando ahora".
-
Procesaron a la influencer que usó el CUIT de Kicillof para importar ropa
La mujer superó el tope de US$ 3.000 que la Aduana impone como límite para envíos courier de forma personal. Al exceder ese margen, utilizó los CUIT y direcciones de mandatarios. -
Kicillof crítico con el programa económico nacional: "Genera un daño muy grande en la población”
También el Gobernador afirmó que “no tienen nada de original ni de libertario”. Fue en el marco de la entrega de escrituras gratuitas a familias de Laprida.
-
Achával insiste en que Nación apruebe lectoras de patentes en la Panamericana
Desde el año pasado que la Comuna está tramitando una autorización ante Vialidad Nacional. Pero el expediente no avanza, pese a que la medida es clave para luchar contra el delito.
-
El Gobierno anunció el plan para blanquear dólares sin sanciones: todos los detalles
Se trata del denominado “Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos”. Apunta a relajar controles que permitan el uso de la divisa sin que haya sanciones por parte de los organismos.