El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reconoció que se analiza retroceder un fase de la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus porque "cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones" pero aclaró que "es una decisión que todavía no está tomada".
"Es una decisión que todavía no está tomada; es una opinión desde el punto de vista médico y epidemiológico", dijo Kicillof a radio Continental, al ser consultado sobre la posibilidad de retroceder una fase en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence el próximo domingo.
Esta mañana, en otra entrevista, el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, había planteado la posibilidad de este retroceso ante el aumento de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Si suben los casos, quiere decir que hay mayores contagios. La regla simple es que, cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones. Es lo que funcionó en todo el planeta, pero todavía no hicimos la evaluación fina", apuntó Kicillof al respecto.
El gobernador reconoció que "están apareciendo focos en hospitales, geriátricos y barrios populares", y manifestó que esta tarde, a partir de las 18, autoridades de su gobierno, del nacional y del de la Ciudad mantendrán un encuentro en la Casa Rosada "para empezar a ver cómo estamos y qué decisiones se toman en conjunto".
En otro tramo de la entrevista, Kicillof se refirió a la relación con la oposición y dejó en claro que trabaja "muy bien" con dirigentes de otros sectores políticos en el contexto de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
"Es permanente el trabajo con la oposición", dijo, y puntualizó que esta colaboración se da "sobre todo con los funcionarios que tienen responsabilidades institucionales como legisladores e intendentes".
En cuanto a la crisis económica que trajo la pandemia, el gobernador sostuvo que "se viene expandiendo por el planeta" y puso de relieve las medidas adoptadas por el gobierno nacional para paliar la crisis "como el IFE (Ingreso Familiar de Emergecia), el refuerzo a las jubilaciones y AUH y el apoyo a empresas para pagar sueldos".
No obstante, Kicillof expuso que, "ante una crisis de esta magnitud, es muy difícil llegar a todos y que la ayuda alcance", pero subrayó que "la idea es no dejar a nadie con dificultades graves".
"Hay una situación muy mala y el gobierno está haciendo todos los esfuerzo para que las pérdidas económicas y el sufrimiento sean los menores posibles", manifestó.
Expuso, en esa línea, que en la provincia se triplicó la ayuda a comedores escolares y añadió que "la situación en los barrios populares está bastante cubierta con diferentes ayudas".
Admitió que "hay un malestar, un nerviosismo y una angustia que son inevitables en una situación tan grave"; agregó que "la sociedad argentina pasó por varias crisis pero ninguna como esta"; y analizó que "este es un hecho mundial, es una situación muy difícil que tenemos que atravesar con solidaridad".
Kicillof: “Cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones”
El gobernador expuso que ante más casos, el incrementar el aislamiento fue lo que "funcionó en todo el planeta" para frenar la propagación del virus. No obstante, señaló que aún no está tomada la decisión de cómo seguirá la cuarentena en el AMBA, el área más golpeada por la pandemia.
Te puede interesar Política
-
Por estrecho margen, Santilli se quedó con el triunfo en PBA
El candidato de LLA se imponía con el 41,47 % de los votos, mientras que Jorge Taiana, de Fuerza Patria se quedaba con el 40,89%. En Pilar, en cambio, se imponía el peronista.
-
Amplio triunfo de La Libertad Avanza: se impuso en casi todo el país
Se eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. En Provincia se imponía Diego Santilli, aunque por estrecho margen sobre Jorge Taiana.
-
Pilar, uno de los pocos distritos donde se impuso Jorge Taiana
Con el 94% de las mesas escrutadas, el candidato de Fuerza Patria le ganaba a Diego Santilli, aunque por estrecho margen.
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
Te puede interesar Política
-
Por estrecho margen, Santilli se quedó con el triunfo en PBA
El candidato de LLA se imponía con el 41,47 % de los votos, mientras que Jorge Taiana, de Fuerza Patria se quedaba con el 40,89%. En Pilar, en cambio, se imponía el peronista.
-
Amplio triunfo de La Libertad Avanza: se impuso en casi todo el país
Se eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. En Provincia se imponía Diego Santilli, aunque por estrecho margen sobre Jorge Taiana.
-
Pilar, uno de los pocos distritos donde se impuso Jorge Taiana
Con el 94% de las mesas escrutadas, el candidato de Fuerza Patria le ganaba a Diego Santilli, aunque por estrecho margen.
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).