El gobernador bonaerense Axel Kicillof defendió la decisión de interrumpir la presencialidad en las escuelas de distritos en alarma epidemiológica, y aseguró que la medida tiene por objetivo "que se muera menos gente" durante la segunda ola de contagios de coronavirus.
Además, resaltó que desde el inicio de la pandemia de Covid-19 su Gobierno reparó "3 mil escuelas (de la provincia) que estaban en condiciones desastrosas", calificó de "caraduras" a los dirigentes opositores que cuestionan las políticas bonaerenses y advirtió que durante la gestión de Cambiemos hubo "una desinversión histórica en educación".
Así se pronunció Kicillof en Bahía Blanca, adonde viajó para anunciar el inicio de obras hídricas por parte de la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) y para entregar patrulleros en el marco de un plan de fortalecimiento de la seguridad en esa ciudad, además de otras actividades.
"Interrumpimos la presencialidad (en las escuelas) para que se muera menos gente", afirmó el gobernador bonaerense y dedicó parte de su discurso a contextualizar su decisión.
Explicó que "en algunos lugares como aquí hay sistema privado y sistema público, pero en buena parte de la provincia hay sólo escuela pública, como hay sólo salud pública".
"Entonces, agarrarse con la escuela pública en la provincia de Buenos Aires es agarrarse con la escuela, con la provincia, con la familia y con los padres y con las madres y con los maestros y las maestras", fundamentó en alusión a la dirigencia de Juntos por el Cambio (JxC).
Detalló que la provincia invirtió en la reparación de los baños, del sistema eléctrico, de la provisión de gas y en el mejoramiento de las condiciones edilicias de las escuelas, especialmente los techos.
"Yo me enojo porque está bien que me digan lo que quieran, pero que no me digan que no nos importa la educación", insistió Kicillof y comparó la situación de la provincia con la de la Capital Federal.
En CABA, dijo, "son todas las calles asfaltadas, hay internet en los 200 kilómetros cuadrados" y advirtió: "Nosotros tenemos 3.300 kilómetros cuadrados".
"Tenemos millones de dificultades, es duro tener que interrumpir la presencialidad, pero se hace para que se muera menos gente; es una forma cruda de narrarlo, tremendista, es así, porque los contagios llevan a internaciones y la internación lamentablemente lleva a la muerte con el coronavirus", expresó.
"Nadie quiso tener un coronavirus y nadie es socio del coronavirus, ni a nadie le viene bien y menos todavía a los que tenemos responsabilidades de Gobierno", cerró.
Kicillof defendió suspender la presencialidad en las escuelas: “Se hace para que muera menos gente"
Tras el fallo de la Corte Suprema que habilita a CABA a decidir su propio esquema educativo, el gobernador calificó de “caraduras” a dirigentes de Juntos por el Cambio, por “desfinanciar” la educación pública.
Te puede interesar Política
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
-
Macri y un mensaje interno: “Los dirigentes que tenían precio ya los compraron”
El ex presidente cuestionó a los que saltaron del PRO a La Libertad Avanza. Pidió un acuerdo electoral y criticó la gestión de Axel Kicillof.
-
Kicillof: “Necesitamos más Estado para defender la producción, el empleo y los derechos de todos”
Así se expresó el Gobernador bonaerense al inaugurar obras viales en la Autopista Buenos Aires – La Plata. Además, firmó convenios para la construcción de viviendas y para una nueva sede policial en la zona.
Te puede interesar Política
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
-
Macri y un mensaje interno: “Los dirigentes que tenían precio ya los compraron”
El ex presidente cuestionó a los que saltaron del PRO a La Libertad Avanza. Pidió un acuerdo electoral y criticó la gestión de Axel Kicillof.
-
Kicillof: “Necesitamos más Estado para defender la producción, el empleo y los derechos de todos”
Así se expresó el Gobernador bonaerense al inaugurar obras viales en la Autopista Buenos Aires – La Plata. Además, firmó convenios para la construcción de viviendas y para una nueva sede policial en la zona.