El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó hoy la decisión del Gobierno nacional de congelar por 90 días los precios de 1.432 productos de la canasta básica "para que nadie se haga el piola", y destacó la necesidad de "cuidar el bolsillo de la gente".
El Gobierno publicó ayer la resolución 1050/2021 de la Secretaría de Comercio Interior, a través de la cual se retrotraen al 1 de octubre y se congelan hasta el 7 de enero próximo los precios de los principales productos de consumo masivo.
En ese sentido, en declaraciones a radio La Red, el mandatario bonaerense razonó que en el marco de la salida de la pandemia "cuando la economía crece rápidamente -porque la demanda y el consumo estaban interrumpidos por los cierres generados por el cuidado de la salud- hay que mirar con mucho cuidado el tema de los precios".
"El año pasado, por la pandemia, la economía mundial cayó a pique y la economía argentina cayó casi 10 puntos", explicó el economista.
"Es una de las caídas más grandes de que se tenga memoria", admitió Kicillof, y recordó: "veníamos del macrismo, nosotros paramos los tarifazos, empezamos a recuperar salario y llegó la pandemia".
Sostuvo que "ahora, desde el FMI y los bancos privados ven una recuperación muy grande para este año, que algunos estiman entre 7 u 8 puntos", y reflexionó que "el peor de los desenlaces es que la gente vuelva a consumir porque vuelve a la calle y los precios se vayan al demonio porque no hay oferta".
"Me parece muy bien que se tomen cartas en el asunto para que nadie se haga el piola", dijo Kicillof, y rememoró que el programa Precios Cuidados "funcionó muy bien hasta que lo agarró (Mauricio) Macri y lo destruyó, como hizo con todo, con el Ahora 12 y los créditos UVA".
Sostuvo que, en la actualidad, el gobierno nacional pide "llevar adelante un acuerdo para que la gente pueda comprar", dado que "todos tienen algún manguito más y se va por los precios".
Así, el gobernador analizó que "el sector de alimentos funcionó toda la pandemia, son los que mejor estuvieron, los que no tuvieron que cerrar nunca", e indicó que "es razonable que se haga esto y ahora colaboren con los demás por un tiempo".
"No puede pasar que uno vaya al supermercado y los precios hayan perdido parámetro", continuó, e insistió en que "hay que ordenar el tema de los precios porque no puede ser que la gente salga de la pandemia y sufra esto".
Posteriormente, Kicillof rechazó que la suba de precios se deba a la emisión monetaria, y dijo que tiene "un origen multicausal".
En ese contexto, al ser consultado sobre las críticas a la medida formuladas por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien subrayó que "esto termina en desabastecimiento", Kicillof respondió: "Deberían ser menos electoralistas y oportunistas".
"La pandemia generó dolor y pérdidas, enfermedad y muerte, pero no generó amnesia en la sociedad. Nadie se olvida de lo que pasó en los años del macrismo y Larreta fue parte fundamental del Gobierno de Macri", evaluó.
Después, expuso que "la sociedad está golpeada", por lo que se necesita "que el gobierno cuide el bolsillo de la gente".
Kicillof respaldó congelamiento de precios "para que nadie se haga el piola y cuidar el bolsillo"
El gobierno nacional congeló por 90 días el valor de más de 1.400 productos de consumo masivo, donde la Provincia y los intendentes serán también encargados de controlar el cumplimiento de la medida.
Te puede interesar Política
-
Axel Kicillof dijo que José Luis Espert "tiene que dar explicaciones verosímiles"
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso.
-
Elecciones 2025: la Justicia impondrá fuertes multas para los que saquen fotos de su voto
La medida para las elecciones del 26 de octubre está dispuesta para evitar que el elector responda a factores externos a su voluntad.
-
José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado pero no baja su candidatura
El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.
-
Espert, más complicado: documento bancario confirma el giro de Fred Machado
Además, la justicia argentina constató que el diputado viajó 35 veces en aviones del presunto narco. Hasta ahora solo había admitido uno.
-
El intendente Achával recorrió una obra clave para evitar inundaciones
Se trata de las labores hidráulicas que se están ejecutando en Manuel Alberti. Se están construyendo desagües pluviales para impedir anegamientos.
-
Kicillof: “Vamos a exigir que Milei cumpla sus obligaciones con las provincias”
El gobernador se reunió con intendentes en la Federación Argentina de Municipios, donde añadió que buscarán que el Presidente “deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad de nuestro pueblo”.
-
Bullrich: Espert “tiene que volver a los medios y contestar claro” sobre su vínculo con Machado
“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, afirmó la candidata a Senadora de LLA en la Ciudad.
-
Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
-
Bullrich, sobre Espert: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata narco”
La ministra de Seguridad pidió “aclarar la situación” del diputado libertario y anticipó que el Poder Ejecutivo pedirá explicaciones.
-
Javier Milei sostiene a Espert pese a la denuncia por vínculos narcos: "Son chimentos de peluquería"
El Presidente defendió a su primer candidato a diputado nacional, quien quedó envuelto en una polémica por el supuesto vínculo con un capo narco.
Te puede interesar Política
-
Axel Kicillof dijo que José Luis Espert "tiene que dar explicaciones verosímiles"
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso.
-
Elecciones 2025: la Justicia impondrá fuertes multas para los que saquen fotos de su voto
La medida para las elecciones del 26 de octubre está dispuesta para evitar que el elector responda a factores externos a su voluntad.
-
José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado pero no baja su candidatura
El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.
-
Espert, más complicado: documento bancario confirma el giro de Fred Machado
Además, la justicia argentina constató que el diputado viajó 35 veces en aviones del presunto narco. Hasta ahora solo había admitido uno.
-
El intendente Achával recorrió una obra clave para evitar inundaciones
Se trata de las labores hidráulicas que se están ejecutando en Manuel Alberti. Se están construyendo desagües pluviales para impedir anegamientos.
-
Kicillof: “Vamos a exigir que Milei cumpla sus obligaciones con las provincias”
El gobernador se reunió con intendentes en la Federación Argentina de Municipios, donde añadió que buscarán que el Presidente “deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad de nuestro pueblo”.
-
Bullrich: Espert “tiene que volver a los medios y contestar claro” sobre su vínculo con Machado
“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, afirmó la candidata a Senadora de LLA en la Ciudad.
-
Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
-
Bullrich, sobre Espert: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata narco”
La ministra de Seguridad pidió “aclarar la situación” del diputado libertario y anticipó que el Poder Ejecutivo pedirá explicaciones.
-
Javier Milei sostiene a Espert pese a la denuncia por vínculos narcos: "Son chimentos de peluquería"
El Presidente defendió a su primer candidato a diputado nacional, quien quedó envuelto en una polémica por el supuesto vínculo con un capo narco.