El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que "algunos comunicadores y un sector político están en contra del Gobierno y de cualquier medida que se tome, por efectiva que sea" en el marco de la pandemia de coronavirus, al referirse a la protesta realizada el lunes pasado en distintos puntos del país, denominada 17A.
"El otro día, más que una marcha hubo un aluvión psiquiátrico. Como nadie se quiso hacer mucho cargo de la organización o de las consigas, es lo que observamos", expuso el mandatario en declaraciones formuladas a la radio AM 750.
El Gobernador expuso que "algunos comunicadores y un sector político están en contra del Gobierno y de cualquier medida que se tome, por efectiva que sea" y resaltó que gracias a la implementación de la cuarentena temprana "claramente se evitó el desborde del sistema sanitario y, con eso, decenas de miles de muertes".
"Si no hubiéramos hecho cuarentena, pedirían cuarentena. Si hay aislamiento piden que no lo haya", opinó y apuntó que "han impugnado a los epidemiólogos y expertos con tal de llevar la contra".
No obstante, el mandatario provincial reflexionó que "la gran mayoría de la sociedad no se prende en esas cosas debido a que observa lo que ocurre cuando un país no toma los recaudos que hay que tomar y saca sus conclusiones".
Rememoró que en los últimos cuatro años "hubo un monolítico apoyo de los sectores de la prensa más concentrada al Gobierno anterior y, sin embargo, la sociedad tampoco compra cualquier cosa" por lo que pidió "no entrar en debates estériles".
Asimismo explicó que "cuando uno observa la evolución de los últimos días, ve que el contagio relativamente se ha estabilizado sobre todo en el primero y segundo cordón del conurbano, al tiempo que se está acelerando en zonas del interior de la provincia, al igual que en el interior del país".
El mandatario bonaerense analizó además que "eso tiene que ver con la evolución natural de los contagios de un virus tan poderoso en su capacidad de pasar de persona a persona, pero también con los comportamientos sociales, las medidas restrictivas y cuidados que se toman para evitar la propagación del contagio".
"Si uno se lava las manos, evita reuniones sociales, usa barbijo y toma distancia, la propagación del virus para. Ese es el factor central, porque no es que el virus perdió capacidad de contagio o enferma menos, sino que estamos estableciendo costumbres y aprendiendo a trabajar también con protocolos en muchas áreas de la actividad", dijo.
"El cambio en las conductas sociales va estableciendo una especie de dique que impide la propagación exponencial, pero hay que seguir mirando con mucho cuidado y actuando con todas las prevenciones porque si no el virus se propaga explosivamente", planteó Kicillof.
En tanto, sostuvo que el coronavirus actúa "como una mancha de aceite que se inició en la Ciudad de Buenos Aires, luego tomó el área metropolitana completa y ahora afecta fuertemente a provincias como Córdoba, Jujuy o Santa Fe".
En ese sentido, pidió mantener cuidados "hasta que esté la vacuna porque es un virus muy contagioso y mortal en algunos casos".
Kicillof sobre la manifestación del 17A: “más que una marcha hubo un aluvión psiquiátrico”
“Algunos sectores están en contra del Gobierno y de cualquier medida que se tome", disparó el gobernador.
Te puede interesar Política
-
Achával recorrió asfaltos y se reunió con trabajadores de la salud
El jefe comunal supervisó los nuevos pavimentos de Parque Irízar, y luego se reunió con profesionales del sistema sanitario de Pilar.
-
Axel Kicillof dijo que José Luis Espert "tiene que dar explicaciones verosímiles"
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso.
-
Elecciones 2025: la Justicia impondrá fuertes multas para los que saquen fotos de su voto
La medida para las elecciones del 26 de octubre está dispuesta para evitar que el elector responda a factores externos a su voluntad.
-
José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado pero no baja su candidatura
El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.
-
Espert, más complicado: documento bancario confirma el giro de Fred Machado
Además, la justicia argentina constató que el diputado viajó 35 veces en aviones del presunto narco. Hasta ahora solo había admitido uno.
-
El intendente Achával recorrió una obra clave para evitar inundaciones
Se trata de las labores hidráulicas que se están ejecutando en Manuel Alberti. Se están construyendo desagües pluviales para impedir anegamientos.
-
Kicillof: “Vamos a exigir que Milei cumpla sus obligaciones con las provincias”
El gobernador se reunió con intendentes en la Federación Argentina de Municipios, donde añadió que buscarán que el Presidente “deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad de nuestro pueblo”.
-
Bullrich: Espert “tiene que volver a los medios y contestar claro” sobre su vínculo con Machado
“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, afirmó la candidata a Senadora de LLA en la Ciudad.
-
Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
-
Bullrich, sobre Espert: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata narco”
La ministra de Seguridad pidió “aclarar la situación” del diputado libertario y anticipó que el Poder Ejecutivo pedirá explicaciones.
Te puede interesar Política
-
Achával recorrió asfaltos y se reunió con trabajadores de la salud
El jefe comunal supervisó los nuevos pavimentos de Parque Irízar, y luego se reunió con profesionales del sistema sanitario de Pilar.
-
Axel Kicillof dijo que José Luis Espert "tiene que dar explicaciones verosímiles"
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso.
-
Elecciones 2025: la Justicia impondrá fuertes multas para los que saquen fotos de su voto
La medida para las elecciones del 26 de octubre está dispuesta para evitar que el elector responda a factores externos a su voluntad.
-
José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado pero no baja su candidatura
El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.
-
Espert, más complicado: documento bancario confirma el giro de Fred Machado
Además, la justicia argentina constató que el diputado viajó 35 veces en aviones del presunto narco. Hasta ahora solo había admitido uno.
-
El intendente Achával recorrió una obra clave para evitar inundaciones
Se trata de las labores hidráulicas que se están ejecutando en Manuel Alberti. Se están construyendo desagües pluviales para impedir anegamientos.
-
Kicillof: “Vamos a exigir que Milei cumpla sus obligaciones con las provincias”
El gobernador se reunió con intendentes en la Federación Argentina de Municipios, donde añadió que buscarán que el Presidente “deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad de nuestro pueblo”.
-
Bullrich: Espert “tiene que volver a los medios y contestar claro” sobre su vínculo con Machado
“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, afirmó la candidata a Senadora de LLA en la Ciudad.
-
Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
-
Bullrich, sobre Espert: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata narco”
La ministra de Seguridad pidió “aclarar la situación” del diputado libertario y anticipó que el Poder Ejecutivo pedirá explicaciones.