Luego del triunfo nacional y provincial de La Libertad Avanza-PRO, los dirigentes locales de esa fuerza se entusiasman y ya miran al 2027.
Es que el resultado, sobre todo en PBA, donde el partido violeta se impuso por medio punto sobre Fuerza Patria, luego de haber caído por el 15% en las provinciales de septiembre, no estaba en los cálculos de casi nadie.
Incluso, pese a haber perdido por dos puntos en Pilar en las nacionales, referentes pilarenses de LLA destacaron la buena performance, más allá de que las nacionales son contiendas distintas a las provinciales, donde el fuerte empuje de los intendentes y el componente territorial no suele estar presente.
Para Sebastián Neuspiller, actual edil y electo para renovar su banca, el triunfo provincial se apalancó en la figura de Diego Santilli, su referente político, y expuso que Pilar fue uno de los distritos donde más se acortaron las diferencias respecto a la provincial, lo que permitió terminar por encima en todo el territorio bonaerense.
“Técnicamente (la elección en Pilar) es casi un empate. Nosotros aumentamos casi 27.000 votos y ellos (por Fuerza Patria) perdieron casi 30.000. Es una muy buena elección”, expuso Neuspiller.
“Mis ganas de ser intendente de la ciudad donde vivo, donde me siento parte de la historia por el deporte, por la medicina, siempre están. Y realmente me propuse estos próximos dos años trabajar intensamente para poder lograrlo”, adelantó.
Pese a haber señalado con los micrófonos encendidos que la interna que cruza al partido violeta en Pilar quedó atrás, en off son varios los que admiten que las peleas continúan y tienen como eje justamente quién o quiénes van a tomar el control de LLA de ahora en más.
De la carrera en la que ya se anotó Neuspiller también quieren competir la actual edil y reelecta Solana Marchesan, el electo concejal Andrés Genna, y no habría que descartar un rol preponderante de María Ratti Repetto, también electa concejal, de fuertes vínculos con Martín Menem.
Una semana después de la elección de septiembre, donde LLA obtuvo apenas el 29% de los votos contra el 60% de Fuerza Patria, Marchesan salió a marcar la cancha y a avisar que todos los ediles de La Libertad Avanza, los ya en sus bancas y los nuevos, deben responder a su liderazgo.
Además, ratificó a este medio que sus intenciones también son ser candidata a intendente en 2027.
Marchesan, de buen vínculo con Neuspiller (de hecho tienen un interbloque), mantiene fuertes diferencias con Genna, a quien incluso responsabilizó por la mala elección de septiembre, críticas a las que también se había sumado el propio Neuspiller.
Genna, no obstante, salió a destacar el triunfo violeta en PBA, y la performance en Pilar, donde reunieron el 42% de los votos, contra el 44% de Fuerza Patria.
“Más de 80.000 pilarenses defienden las ideas de la libertad, no quieren saber nada con volver para atrás y volver a ser gobernados por el kirchnerismo. Los argentinos, en su amplia mayoría, expresaron su conformidad con las políticas que lleva adelante el gobierno nacional”, expuso Genna por medio de un comunicado.
“Pilar ha sido de los 4 municipios más determinantes para la victoria de La Libertad Avanza a nivel provincial. Al igual que en el balotaje (de 2023) los pilarenses se convirtieron en actores claves para que las ideas de la libertad triunfen en la provincia de Buenos Aires y en la Argentina. Este gran resultado es fruto de un trabajo permanente que venimos haciendo hace años acercándole a cada barrio de Pilar las ideas de la libertad y del presidente Milei”, añadió Genna, quien incluso manifestó que “la posibilidad de pintar a Pilar de violeta en 2027 cada vez está más latente”.
El triunfo en PBA envalentonó a los dirigentes locales de LLA-PRO, quienes no obstante aún tienen pendiente el resolver las internas que los cruzan desde hace varios meses.