La elección de autoridades en el Concejo Deliberante de Pilar volvió a generar polémica.
Al igual que en octubre del año pasado, cuando el legislativo decidió revocar el mandato de quien fuera en aquel entonces titular del cuerpo, Osvaldo Pugliese, no se cumplieron los pasos administrativos y legales necesarios, denunció el propio Pugliese.
Es que el Concejo decidió extender el mandato del actual Presidente, Gustavo Trindade, pero este tenía mandato hasta octubre de este año, ya que la ley orgánica señala que duran un año en el puesto.
“Una vez más no se cumplieron los pasos legales. Trindade tenía mandato hasta octubre de este año, pero sin revocación, se le extendió hasta abril de 2018, cuando aún no sabemos si seguirá siendo concejal porque deja la banca en diciembre”, expuso Pugliese, del Frente Renovador, en contacto con Pilar de Todos.
“No hubo expediente, ni sesión ordinaria. Simplemente, luego del discurso del intendente Nicolás Ducoté se votó extender los plazos, algo que es erróneo desde donde se lo mire. Se debería haber revocado el mandato de todas las autoridades, y procedido luego a la elección de las nuevas, que bien podrían haber sido las mismas. No se discuten los nombres, sino los procesos”, añadió Pugliese, quien en medio de la sesión se lo vio discutir aireadamente con varios de sus pares y con el Secretario de Gobierno de la Comuna, Diego Ranieli.
Tal como se señalara, y por mayoría, el legislativo decidió que Trindade siga siendo el Presidente, Marcela González fue elegida como Vicepresidenta 1ra., Sebastián Pérez, Vicepresidente 2do., Fabio Gómez continuará como Secretario Legislativo, mientras que Georgina Gianferri, fue ungida como nueva Secretaria Administrativa del legislativo, en lugar de Miguel Zakhem.
Para Pugliese, quien se retiró antes de la votación, el proceso podría ser impugnado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. "marchan (por el oficialismo) para defender la democracia y las instituciones, y son los primeros en violentarlas", disparó el edil.
El año pasado Pugliese también había presentado varios recursos ante la Justicia para que se realice una nueva sesión en donde se lo sacó de la Presidencia, aunque no prosperaron.
Es que el legislativo había procedido a elegir nuevas autoridades, sin revocar las vigentes, y en una sesión ordinaria, cuando debe ser una especial.
En este nuevo caso, fuentes del oficialismo señalaron que "el consenso del cuerpo legislativo está por encima de tecnicismos", y aseguraron que "más allá del procedimiento", la decisión del Concejo es "inapelable".
Otra vez polémica por la elección del Presidente del Concejo Deliberante
El legislativo extendió el mandato en el cargo de Gustavo Trindade. Pero el massista Pugliese reveló que se trató nuevamente de un “grave error”, ya que no se cumplieron los pasos administrativos.
Te puede interesar Política
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Kicillof: "vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
-
Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre
Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son sus principales ventajas.
-
Analía Leguizamón: “La elección de La Libertad Avanza no fue buena”
La edil del PRO-LLA admitió que la performance del partido violeta fue de las peores de las últimas contiendas electorales, si se suman los votos de ambos espacios. Llamó a dejar de lado los egos y a trabajar en conjunto. También pidió cambios en la política a nivel nacional.
-
Achával: “El pueblo acompañó una forma de gestionar la política como herramienta de transformación”
El intendente repasó las obras que se hicieron en los seis años de gestión, al tiempo que analizó que el electorado le dijo no a una forma “insensible” de gestionar, en referencia al gobierno nacional.
Te puede interesar Política
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Kicillof: "vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
-
Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre
Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son sus principales ventajas.
-
Analía Leguizamón: “La elección de La Libertad Avanza no fue buena”
La edil del PRO-LLA admitió que la performance del partido violeta fue de las peores de las últimas contiendas electorales, si se suman los votos de ambos espacios. Llamó a dejar de lado los egos y a trabajar en conjunto. También pidió cambios en la política a nivel nacional.
-
Achával: “El pueblo acompañó una forma de gestionar la política como herramienta de transformación”
El intendente repasó las obras que se hicieron en los seis años de gestión, al tiempo que analizó que el electorado le dijo no a una forma “insensible” de gestionar, en referencia al gobierno nacional.