Con la oposición dividida, y con un debate que transitó por momentos tensos, el intendente Nicolás Ducoté consiguió el visto bueno por parte de la mayoría del Concejo Deliberante a su primera rendición de cuentas: la de 2016.
Período en donde ingresaron 2.767 millones de pesos, y se usaron 2.347 millones de pesos, es decir "sobraron" 460 millones de pesos.
El primero en esgrimir las críticas, y en avisar que no iba a apoyar el proyecto, fue Juan Pablo Roldán, del PJ, quien denunció que pese a que había fondos no se tradujeron en obras.
"Se escucha por parte del Ejecutivo que no hay fondos, cuando lo vecinos piden soluciones. No se puede dar el Municipio el lujo de no utilizar 3 millones de pesos por día. Es el pozo que hay que tapar, el pediatra que falta en las salitas. Cuando el dinero queda en las arcas, pierde ante la inflación. Un Municipio eficiente y eficaz, es que gaste, que invierta el dinero que a los vecinos les cuesta mucho pagar", disparó Roldán.
Claudia Zakhem y Juan Manuel Quintana, de Cambiemos, señalaron que el balance representa una “sana política fiscal y un equilibrio, ya que no se ha gastado más que lo recaudado” en lo que respecta a los fondos de libre disponibilidad.
En lo que respecta a los afectados, es decir que no se pueden usar para otros menesteres que los que originalmente se dispusieron, indicaron que la mayoría de los dineros ingresaron en el último trimestre de 2016, por lo que no hubo tiempo para concretar los llamados a licitación, pero que sí se hicieron este 2017.
También desde el interbloue del PJ, que se vio dividido, la edil Marcia González, quien sí apoyó la rendición, apuntó a los fondos no utilizados, en concreto a los provenientes del Fondo Educativo.
González señaló que no se utilizaron cerca de 90 millones de pesos, y que del total sí ejecutado, 49 millones fueron destinados al pago de sueldos del área educativa municipal, "dinero con el que se podrían haber construido 4 jardines de infantes", disparó González.
Uno de los más duros para con la gestión, además, fue el edil Federico de Achával, del Frente Pilarense, quien expuso que "no se pueden rendir cuentas de cosas que no se han hecho".
"Queda claro que no hay soluciones, ni obras, ni mejoras, y ante la ausencia total del Estado, es muy difícil justificar gastos. La secretaría de Obras y Servicios Públicos declara que se gastaron 570 millones de pesos, pero cuando recorrés los barrios, ves que la gente se tiene que organizar para comprar escombros y arreglar su propia calle. Entonces la realidad se lleva puesta los papeles”, disparó Achával, quien se inclinó por la negativa, al igual que su par Santiago Laurent.
"Para rendir cuentas, hay que hacer. Hacer significa gestionar, tomar decisiones y brindar soluciones, cosa que no vemos que esté pasando, porque la gente vive en el medio de las ramas que no se recojen y las ratas. Además, estamos ante una Comuna que es dependiente de la coparticipación provincial para poder pagar sueldos, porque con fondos propios no podría afrontarlo", expuso Achával.
Sebastián Neuspiller, titular de la bancada oficialista, disparó contra Achával al que acusó de "no tener memoria", en referencia al paso del edil del Frente Pilarense por la jefatura de gabinete en la gestión anterior.
Osvaldo Pugliese, del massismo, expuso que la mirada de los ediles es íntegramente política, y no técnica, y manifestó que para que no se los acuse de "poner palos en la rueda", su bancada iba a acompañar los números, y recordó que no se le negaron a Ducoté proyectos que tengan que ver con políticas de gestión.
Sin embargo, enfatizó que la verdadera rendición se realizará en agosto y octubre, es decir en las elecciones internas y legislativas, momento en donde, aseguró, "la gente va determinar si las políticas de gestión públicas han sido efectivas".
"Les pido que cuando lleguen las respuestas de las urnas, logremos entenderlas; creo que va a haber un repudio generalizado a la forma de gestión política nacional, provincial y municipal", disparó Pugliese.
Zakhem, admitió que el Concejo en general aprobó la mayoría de los textos, pero expuso que no se dieron dentro de los tiempos estipulados, lo que generó que, por ejemplo, se caigan algunos convenios, y el Municipio se haya visto obligado a afrontar con fondos propios lo que podría haber hecho con dineros de Nación y Provincia.
"Muchos podrán criticar la gestión del intendente, pero la realidad es que en Pilar se están haciendo un montón de cosas que antes no se hacían. Las necesidades de los vecinos no nacieron en diciembre de 2015. En Seguridad teníamos 59 botones antipánico al asumir, y ahora son 120. En 2016 se duplicó la inversión en seguridad, en 2015 había 120 cámaras, y al 31 de diciembre de 2016 eran aproximadamente 300 equipos", enumeró Zakhem, quien también hizo referencia a mejoras en el sistema de salud, como la creación del hospital odontológico, las estaciones saludables, o la ampliación de la terapia intensiva del Hospital Falcón.
Juan Luna y Sebastián Pérez, del PJ, se abstuvieron, mientras que Pérez lamentó que haya muchos proveedores de la Comuna que no son de Pilar.
Nicolás Darget, en tanto, aprobó la rendición, pero se remitió a las críticas que expuso Ducoté cuando era concejal en 2013, quien, por ejemplo, cuestionaba el gasto en alquileres, que actualmente se habría duplicado, según comparó Darget, o que creció el porcentaje que se detina a personal, que saltó del 41% al 56%.
Con una oposición dividida, el intendente Nicolás Ducoté consiguió el visto bueno a su primer balance financiero, que ahora deberá ser analizado, sí desde lo técnico, por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires.
Pese a las críticas, la oposición se dividió y hubo luz verde para los números de Ducoté
Desde el PJ, el Frente Pilarense y el Frente Renovador habían señalado que se subejecutaron 460 millones de pesos, y si bien varios mantuvieron los cuestionamientos, la rendición se aprobó.
Te puede interesar Política
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
Te puede interesar Política
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.