El concejal Juan Pablo Roldán presentó un proyecto de resolución por medio del cual le solicita al Ejecutivo que se suspendan los despidos durante un año en el ámbito estatal local, al tiempo que se arbitren medidas que los eviten en el sector privado.
La propuesta, que se hizo pública en conferencia de prensa en la mañana de este miércoles, con la presencia de la diputada provincial por el FpV Lucía Portos, y referentes sindicales, "apunta a visibilizar una situación laboral que cada vez es más precaria, y que puede agravarse luego de las elecciones de octubre", expuso Roldán.
El proyecto pide declarar la "Emergencia Laboral en el Municipio de Pilar" y denuncia que “la pérdida de puestos de trabajo fue acompañada por una precarización del empleo, ya que se vieron incrementadas notoriamente las modalidades de contratación más precarias como el monotributo”. Además, que “los gobiernos nacional y provincial niegan totalmente la gravedad del problema”.
"Sabemos que la Provincia instó a algunos municipios a que reduzcan su plantel de empleados comunales, como ocurrió con Moreno o Escobar. En Pilar hay muchos empleados, la masa de dinero que se destina es importante, por lo que tememos que luego de las elecciones haya un ajuste por ese lado, sin mirar los servicios que se dan desde la Comuna", expresó Roldán.
La resolución, que será tratada en la sesión del próximo jueves, solicita al Ejecutivo municipal que utilice todos los mecanismos legales para contribuir a garantizar el acceso al trabajo de los habitantes del distrito y a la Provincia y la Nación, que con urgencia detengan los despidos en la administración pública e instrumente las herramientas necesarias para evitar que se sigan perdiendo fuentes de trabajo en el sector privado, por el lapso de 1 año.
"Días atrás el intendente (Nicolás Ducoté) dijo que hay 9 mil curriculums en el área de Empledo de la Comuna, y que solo se le consiguió trabajo a unas 400 personas en casi 2 años, lo que nos parece muy poco", agregó el edil.
La presentación, además, fue acompañada por Pedro Wasiejko, Secretario Adjunto de CTA y precandidato a Diputado Provincial por la 3° sección electoral, FETIA Regional Pilar, sectores de Sindicato de la Pintura, Seguridad, ATE, Plásticos, Textiles, SADOP, SUTEBA, Neumáticos , Hoteles Alejamiento, ATE Lista Verde y Blanca, CTEP, Correos.
Algunos de los sindicatos presentes expresaron sus preocupaciones respecto de la situación laboral que están atravesando, como fue el caso del Sindicato de seguridad, representado por Lucio Rivero.
"La situación que estamos viviendo es caótica. Después de muchos años hemos firmado una paritaria a la baja, un 22%, a pagar en agosto y enero, eso significa $1.600, Con un básico de $9.380, no llegamos a la canasta básica”, expuso Rivero.
Jesús Humaño, de CTA-FETIA Regional Pilar, comentó que “se viene hablando con los abogados laboralistas, cómo cambió la situación del Ministerio de Trabajo cuando hay un conflicto sindical".
"Desde que asumió este gobierno, se perdió el puente de diálogo, cuando los trabajadores tienen un conflicto o afrontar despidos, el Ministerio nos tira audiencias a 15 días, y la intención es que los trabajadores se desgasten, se vayan a la casa y agarren lo poco que les quieran pagar de indemnización”, expuso Humaño.
Desde SADOP, Santiago Lamaison, sostuvo: “los docentes en general, y los privados en nuestro caso, nos vemos afectados día a día, en términos de despidos y ajuste salarial, y también en lo cotidiano, las horas extra programáticas, extensiones horarias, y las patronales cuando ven el espacio que les da el no control del Estado, avanzan”.
Para Wasiejko este tipo de iniciativas “es muy importante, porque es verdad que el Concejo no tiene atribuciones para modificar las políticas económicas del país o laborales, pero si las de exponer las problemáticas de los trabajadores y las familias sobre la mesa”.
El Secretario adjunto de CTA, aseguró que “al momento que el gobierno arribó, fue por los trabajadores estatales, de la ciencia, la educación, y 6 meses después las empresas privadas empezaron a despedir gente, cierre de empresas, de sectores de producción".
"Se dio el mensaje que había piedra libre al despido, que se podía despedir impunemente, que son más importantes los derechos de los directores de las empresas que los de los trabajadores y que el Estado dejó de proteger al sector más débil”, expuso.
Portos, en tanto, expresó que “las experiencias y las voces resumen la situación dramática que están viviendo los trabajadores de Argentina". " Cada trabajador que se precariza es una familia que pierde dignidad y calidad de vida. Hay que sumar los tarifazos que son impagables para cualquier familia trabajadora”, enfatizó Portos.
“El Ministerio de Trabajo no escucha a los trabajadores, en Provincia y en Nación, cuando llegan los trabajadores a reclamar, encuentran a los ministros reunidos con las patronales antes que con ellos. Este Estado ha tomado deliberadamente partido por la patronal”, agregó.
La legisladora provincial también apuntó a los que no se opusieron a las políticas del Gobierno Nacional y Provincial: “Somos autocríticos, y parte de esa autocrítica es que algo hicimos mal: que fue poner en las listas compañeros que después no se animaron a enfrentarse en el Congreso al Presidente (Mauricio) Macri y la Gobernadora (María Eugenia) Vidal”.
Piden que se suspendan los despidos durante un año, tanto en el sector privado como el estatal
Es un proyecto de resolución presentado por el edil Juan Pablo Roldán, con el apoyo de la diputada Lucía Portos y gremios. Aseguraron que aumentó la precarización.
Te puede interesar Política
-
Dirigente social expuso en Pilar su experiencia en la Flotilla Global Sumud
El encuentro fue en el Centro Barrial del Movimiento Evita en Del Viso. El militante fue uno de 480 activistas que participaron de la misión humanitaria hacia Palestina. “La militancia con amor debe prevalecer sobre los que buscan la guerra y el hambre”, consignó.
-
Escrutinio definitivo: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos en PBA
La diferencia fue menor que en el recuento provisorio, pero no le alcanzó al peronismo para dar vuelta la sorpresiva victoria de LLA.
-
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Apuntan a "fortalecer las políticas públicas del Estado provincial" y a profundizar la obra pública, la inclusión social, el desarrollo productivo y el empleo.
-
Fuerte apoyo de Leguizamón a Santilli: “Es el mejor para ocupar el Ministerio del Interior”
La edil del PRO destacó la capacidad de “diálogo” y búsqueda de “consensos” del nuevo funcionario nacional.
-
Provincia le reclama a Santilli que Nación "devuelva la plata que robó a los bonaerenses"
El titular de la cartera de Gobierno, Carlos Bianco fue sarcástico con el nuevo ministro del Interior: “Estará hablando con Caputo para que devuelva la plata que nos robó Milei".
-
Kicillof denunció un "gesto antidemocrático" del Presidente
El gobernador bonaerense Axel Kicillof hizo pública una carta dirigida a Javier Milei, donde criticó el encuentro restringido a gobernadores aliados.
-
LLA-PRO de Pilar se entusiasma con el triunfo nacional y piensa en 2027
Son varios los dirigentes locales que buscarán la candidatura a intendente en dos años, entre los que aparecen Solana Marchesan, Sebastián Neuspiller y Andrés Genna. Pese al buen resultado, siguen las diferencias internas.
-
Tras las duras críticas de CFK, Kicillof recibió a intendentes
Fue luego de la carta de la expresidenta, en la que responsabilizó al gobernador por la derrota del peronismo. El mandatario se reunió con 40 jefes comunales.
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia
“Fue un error político desdoblar la elección”, volvió a insistir la expresidenta, y pese a no hacer autocrítica, habló de la necesidad de unidad.
-
Adriana Cáceres pide que se aplique la Boleta Única en las próximas elecciones provinciales
La concejal del PRO presentó un proyecto para que la BUP se utilice en los comicios bonaerenses, al igual que ocurrió para elegir cargos nacionales.
Te puede interesar Política
-
Dirigente social expuso en Pilar su experiencia en la Flotilla Global Sumud
El encuentro fue en el Centro Barrial del Movimiento Evita en Del Viso. El militante fue uno de 480 activistas que participaron de la misión humanitaria hacia Palestina. “La militancia con amor debe prevalecer sobre los que buscan la guerra y el hambre”, consignó.
-
Escrutinio definitivo: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos en PBA
La diferencia fue menor que en el recuento provisorio, pero no le alcanzó al peronismo para dar vuelta la sorpresiva victoria de LLA.
-
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Apuntan a "fortalecer las políticas públicas del Estado provincial" y a profundizar la obra pública, la inclusión social, el desarrollo productivo y el empleo.
-
Fuerte apoyo de Leguizamón a Santilli: “Es el mejor para ocupar el Ministerio del Interior”
La edil del PRO destacó la capacidad de “diálogo” y búsqueda de “consensos” del nuevo funcionario nacional.
-
Provincia le reclama a Santilli que Nación "devuelva la plata que robó a los bonaerenses"
El titular de la cartera de Gobierno, Carlos Bianco fue sarcástico con el nuevo ministro del Interior: “Estará hablando con Caputo para que devuelva la plata que nos robó Milei".
-
Kicillof denunció un "gesto antidemocrático" del Presidente
El gobernador bonaerense Axel Kicillof hizo pública una carta dirigida a Javier Milei, donde criticó el encuentro restringido a gobernadores aliados.
-
LLA-PRO de Pilar se entusiasma con el triunfo nacional y piensa en 2027
Son varios los dirigentes locales que buscarán la candidatura a intendente en dos años, entre los que aparecen Solana Marchesan, Sebastián Neuspiller y Andrés Genna. Pese al buen resultado, siguen las diferencias internas.
-
Tras las duras críticas de CFK, Kicillof recibió a intendentes
Fue luego de la carta de la expresidenta, en la que responsabilizó al gobernador por la derrota del peronismo. El mandatario se reunió con 40 jefes comunales.
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia
“Fue un error político desdoblar la elección”, volvió a insistir la expresidenta, y pese a no hacer autocrítica, habló de la necesidad de unidad.
-
Adriana Cáceres pide que se aplique la Boleta Única en las próximas elecciones provinciales
La concejal del PRO presentó un proyecto para que la BUP se utilice en los comicios bonaerenses, al igual que ocurrió para elegir cargos nacionales.