El texto, enviado por el gobernador Kicillof, ahora deberá recibir el visto bueno del Senado. Hay tratativas con al menos 5 laboratorios.
El gobierno bonaerense busca la autorización de la Legislatura para celebrar contratos con laboratorios. Hay tratativas con 10 farmacéuticas. Los inmunizantes serán aportados al plan nacional.
La iniciativa, firmada por el gobernador Axel Kicillof e ingresada a la Cámara de Diputados este martes, solicita autorización para comprar inmunizantes contra el coronavirus en moneda extranjera y firmar contratos que incluyan acuerdos de confidencialidad.
El Presidente participó de un acto a distancia, con motivo de la llegada en todo el territorio bonaerense a 3 millones de personas con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Se trata de Carlos, un panadero, que se inoculó contra el coronavirus en el vacunatorio del Km 46. El hito fue acompañado, de manera remota, por el Presidente Alberto Fernández, y presencialmente por el Gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Achával.
Tras el fallo de la Corte Suprema que habilita a CABA a decidir su propio esquema educativo, el gobernador calificó de “caraduras” a dirigentes de Juntos por el Cambio, por “desfinanciar” la educación pública.
En el marco de las medidas para combatir la segunda ola de la pandemia, Kicillof anunció restricciones para el comercio. Habrá multas de hasta 4 millones 300 mil pesos para los que no cumplan.
El gobernador apuntó en que es necesario reducir la circulación de personas en el AMBA. Achával, por su parte, expuso que se adoptarán las medidas para seguir aumentando el sistema de salud y cuidar la salud de las personas.
El gobernador pidió “solidaridad” para reducir las infecciones. “No podemos detener el tiempo, pero sí podemos frenar la velocidad de los casos”, expresó.
El Presidente y el gobernador se reunieron en la Casa Rosada, ante el avance de la segunda ola de coronavirus en el país, con epicentro en el AMBA.
El gobernador expuso que se está ante una ola de contagios de coronavirus "más grande y más rápida” que la del año pasado”. Y agregó que las restricciones que se aplican son las mismas que adoptaron varios países.
Te puede interesar Política
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Por estrecho margen, Santilli se quedó con el triunfo en PBAEl candidato de LLA se imponía con el 41,47 % de los votos, mientras que Jorge Taiana, de Fuerza Patria se quedaba con el 40,89%. En Pilar, en cambio, se imponía el peronista. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Amplio triunfo de La Libertad Avanza: se impuso en casi todo el paísSe eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. En Provincia se imponía Diego Santilli, aunque por estrecho margen sobre Jorge Taiana. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Pilar, uno de los pocos distritos donde se impuso Jorge TaianaCon el 94% de las mesas escrutadas, el candidato de Fuerza Patria le ganaba a Diego Santilli, aunque por estrecho margen. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democraciaAsí lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celularLa app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en PergaminoLa fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos AiresEstos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). 
Te puede interesar Política
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Por estrecho margen, Santilli se quedó con el triunfo en PBAEl candidato de LLA se imponía con el 41,47 % de los votos, mientras que Jorge Taiana, de Fuerza Patria se quedaba con el 40,89%. En Pilar, en cambio, se imponía el peronista. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Amplio triunfo de La Libertad Avanza: se impuso en casi todo el paísSe eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. En Provincia se imponía Diego Santilli, aunque por estrecho margen sobre Jorge Taiana. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Pilar, uno de los pocos distritos donde se impuso Jorge TaianaCon el 94% de las mesas escrutadas, el candidato de Fuerza Patria le ganaba a Diego Santilli, aunque por estrecho margen. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democraciaAsí lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celularLa app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en PergaminoLa fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos AiresEstos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). 
 
			 
				 
				 
				 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
						 
						 
						 
						 
						