Desde ayer 1ro de mayo, los afiliados de IOMA pueden acceder por primera vez al servicio gratuito de ambulancias.
El sistema estará disponible para casos de "riesgo de vida y emergencias, las 24 horas, los 365 días del año", informaron desde la obra social del personal estatal bonaerense.
La prestación estará disponible en todo el territorio bonaerense y CABA, con la excepción de los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Villa Ramallo, donde se habilitará próximamente.
"En los lugares de acceso condicionado, anegados, zonas peligrosas, caminos intransitables o en condiciones climáticas adversas, se brindará la asistencia de acuerdo a las posibilidades de cada caso", agregaron desde IOMA.
Para pedir el servicio, los afiliados o quien los acompañe deberán comunicarse con una línea 0800 correspondiente al área en que se encuentren, que en el caso de Pilar es el 0800-222-1221.
"La ambulancia se enviará con la mayor premura y, una vez en el lugar, se gestionará la derivación al centro de atención más adecuado, disponible y cercano, en función de las necesidades del paciente, el riesgo de vida y los síntomas que pudieran agravarse", añadieron.
Los números 0800 asignados a cada área de cobertura se encuentran disponibles en la web de IOMA www.ioma.gba.gov.ar y en las delegaciones de la obra social, donde se entregará material de difusión para que los afiliados puedan acceder a esa información cuando lo requieran.
"IOMA garantiza de este modo un servicio gratuito de ambulancias con atención especializada y rápida en situaciones que impliquen un riesgo de vida o una intervención urgente para evitar que evolucione a una situación crítica", indicaron desde la obra social.
Además, desde IOMA señalaron que "se consideran situaciones con riesgo de vida una pérdida de conocimiento de cualquier origen, sin recuperación de la consciencia; paro cardiorrespiratorio; accidentes graves que causen traumatismos con hemorragias severas; episodios convulsivos; dificultad respiratoria severa; electrocución; dolor de pecho en población de riesgo o con antecedentes cardíacos; complicaciones severas de las distintas etapas de gestación, caídas de altura; heridas de arma blanca o de fuego; intento de suicidio, quemaduras graves y politraumatismos graves".
"Se entienden como urgencias los traumatismos severos de cráneo, abdomen o un miembro; pérdida de conocimiento recuperada; quemaduras; dificultad respiratoria moderada; arritmia; hipertensión arterial sintomática o descompensaciones diabéticas. Este servicio incluye la asistencia para accidentes callejeros", agregaron.
Estará disponible las 24 horas, para casos de urgencia o riesgo de vida.
Te puede interesar Salud
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
-
América Latina y el mundo debatieron la salud del futuro en el Hospital Austral
Durante cuatro jornadas se compartieron experiencias, desafíos y logros en torno a la mejora continua, la seguridad del paciente y la salud centrada en las personas.
-
Lanzan campaña de control dermatológico para prevenir cáncer de piel
La iniciativa, organizada por la Reserva Natural de Pilar, ofrecerá revisiones gratuitas con atención profesional para la comunidad.
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
Te puede interesar Salud
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
-
América Latina y el mundo debatieron la salud del futuro en el Hospital Austral
Durante cuatro jornadas se compartieron experiencias, desafíos y logros en torno a la mejora continua, la seguridad del paciente y la salud centrada en las personas.
-
Lanzan campaña de control dermatológico para prevenir cáncer de piel
La iniciativa, organizada por la Reserva Natural de Pilar, ofrecerá revisiones gratuitas con atención profesional para la comunidad.
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.