La Obra Social estatal IOMA se comprometió a cubrir la operación de una beba que tiene una malformación urinaria.
Se trata de Milena Cácerez, de 7 meses, quien debe ser intervenida en los riñones.
Los padres de la pequeña, Silvana Bordón y Demián Cácerez, ambos efectivos de la Policía Bonaerense, aseguraron que cuando fueron a la sede local de la Obra Social a gestionar la intervención se las negaron, ya que no estaba incluido el Hospital Austral, donde se desempeña el médico que iba a realizar la cirugía.
Pero además, los papás de la menor señalaron que tampoco se les ofreció una clínica alternativa, dada la complejidad de la cirugía. Es por eso que empezaron a realizar actividades para reunir fondos que les permitan pagar la operación de la bebé.
De todos modos, tras la publicación de la nota en Pilar de Todos, desde IOMA se contactaron con este medio y aseguraron que la madre "nunca" fue a la sede de la obra social a hacer el pedido de la prestación, pese a que la mamá de la bebé insistió en que sí fue al lugar correspondiente.
"La mamá fue el Círculo Médico de Pilar a hacer el reclamo, entidad que tiene convenio con IOMA, pero que no es la obra social. Hoy (por este viernes) nos hemos comunicado con ella, ya le pedimos los estudios y pedidos del profesional, para avanzar en las gestiones. La cobertura podría ser en el Hospital Austral, Hospital Güemes o la Fundación Favaloro. Eso lo sabremos cuando tengamos el detalle del caso", señalaron fuentes de la Obra Social a Pilar de Todos.
Los papás de la niña están organizando, para el 9 de julio, por ejemplo, una venta de locro en su domicilio ubicado en la calle Caracas 1255 del Barrio Pellegrini de Villa Rosa.
La mamá expuso que no bajará la brazos y solo confiará una vez que se concrete la operación de su hija, e insistió en que el reclamo lo realizó en la obra social.
IOMA se comprometió a cubrir la operación de una beba que tiene una malformación urinaria
La familia asegura que la Obra Social les negó la cobertura, pero el organismo se defendió y expuso que el pedido no había sido realizado.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.