Con la llegada del calor, crecen las posibilidades de ahogamiento de niños. Una de las claves, que haya un adulto especialmente dedicado a controlarlos. Además, salvavidas adecuados y cercar las piscinas.
Está ubicada en un predio a la vera de la Panamericana. Este viernes se concretó sorpresivamente la mudanza de todos los servicios que funcionaban en el Meisner de Derqui. El Frente de Todos había denunciado que el establecimiento aún no estaba listo en un 100%
La concejal electa del Frente de Todos dijo que el edificio que reemplazará al Meisner no está en condiciones de ser habilitado. Y señaló: “Nos preocupa que quieran abrirla solo para sacarse una foto”.
Aún resta parte de la obra civil y equipamiento. La idea es ponerla en marcha antes del 10 de diciembre, cuando Ducoté deje la jefatura comunal.
Los casos suelen incrementarse en los meses de calor. Las claves: cocinar completamente las carnes, lavar frutas y verduras y evitar la contaminación cruzada.
Fue en el marco de las acciones por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. En la Plaza 12 de Octubre hubo acceso a la información para prevenir enfermedades y entrega de preservativos.
La jornada será el lunes en el marco del Día Mundial de la lucha contra el Sida. Las pruebas serán anónimas y confidenciales. También se brindará información y asesoramiento para la prevención de esa enfermedad.
Destacan la importancia de la detección de la enfermedad a tiempo. Dieta saludable, realizar ejercicios y evitar el exceso de peso, algunas de las pautas a tener en cuenta.
La Secretaría de Salud de la Nación informó además que en lo que va del año, se detectaron 61 casos en el país. Insisten a la población que aplique la “dosis cero” a niños de entre 6 y 11 meses inclusive.
Desde el Frente de Todos señalaron que hay obras “paralizadas” en salas, que incluso quedarán sin financiamiento desde 2020. El intendente expuso que las labores “siguen avanzando” y chicaneó al gobierno entrante: “Espero que compartan esta preocupación y ocupación por el sistema de atención primaria”.
Lucas Gil padece de cáncer de colon. Debe someterse a sesiones de quimioterapia para las que necesita adquirir una batería de 6 medicamentos. Su cobertura no realiza las aprobaciones en tiempo y forma de los remedios ni de otros insumos.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.