Martes, 20 Mayo 2025 20:35

La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos

Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.

La Defensoría del Pueblo del Pilar emitió un llamado de atención ante el creciente número de consultas recibidas por estafas vinculadas a la compra de terrenos.

A fin de prevenir situaciones fraudulentas, el organismo brindó una serie de recomendaciones dirigidas a quienes se encuentren en proceso de adquirir un inmueble.

Antes de avanzar con una seña o entrega de dinero, es esencial solicitar la escritura o título de propiedad original.

El vendedor debe ser el titular registral; no basta con que se presente como comercializador, poseedor, ocupante o cesionario sin derechos reales acreditados, señalaron desde la Defensoría, a cargo de Adrián Maciel.

También se recomienda requerir un informe de dominio ante el Registro de la Propiedad Inmueble, el cual permite comprobar si la persona es efectivamente la propietaria y si el terreno posee embargos, hipotecas, litigios o sucesiones pendientes.

Otra medida indispensable es la revisión del plano y la nomenclatura catastral, con datos como la partida, circunscripción, sección y parcela.

La verificación en los registros catastrales del municipio o la provincia permite confirmar la existencia y ubicación exacta del lote, recalcaron.

Además, desde el organismo señalaron que es necesario asegurarse de que el terreno esté libre de deudas municipales, incluyendo tasas, impuestos y servicios básicos. Asimismo, se debe consultar si el lote es apto para edificar, ya que algunas zonas pueden estar sujetas a restricciones urbanísticas, ser inundables o no contar con habilitación para construcciones.

Uno de los errores más frecuentes, según indica la Defensoría, es confiar únicamente en planos sin constatar el acceso real al terreno.

Por eso, se aconseja visitar el lugar con la compañía de un agrimensor o escribano, ya que muchos lotes ofrecidos en estafas se encuentran en zonas inaccesibles o no trazadas oficialmente.

Intervención notarial y asesoramiento profesional

La Defensoría expuso que nunca se debe entregar dinero sin la intervención de un escribano público, quien podrá documentar la operación, validar la identidad de las partes y otorgar las garantías legales necesarias. Toda reserva o seña debe estar debidamente formalizada y firmada.

La Defensoría del Pueblo del Pilar enfatiza que lo ideal es contar con asesoramiento legal desde el inicio del proceso, y no solo al momento de firmar la escritura.

Ante cualquier duda, se invita a los vecinos a acercarse a la Defensoría del Pueblo del Pilar antes de concretar cualquier operación inmobiliaria, en Estanislao López esquina Ituzaingó. Edificio Pilar Point. Local 102, Pilar.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection