Salud
Abigail regresará a su casa para recibir cuidados paliativos
Así lo informaron en un nuevo parte médico desde el Hospital Austral. Tras nuevos estudios, los médicos evidenciaron una "progresión de la enfermedad no presentándose oportunidades de ofrecer un tratamiento curativo". Señalaron que la niña "será trasladada a su hogar en cuanto sea posible".
Reportan 65 nuevos casos y 5 muertes por coronavirus en Pilar
El total de afectados subió a 12.947, de los cuales se recuperaron 11.756. Los decesos, en tanto, son 276 desde el inicio de la pandemia.
La Decisión Administrativa fue publicada en el Boletín Oficial. Se deberán cumplir con estrictos protocolos sanitarios.
Así lo adelantó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, luego de la primera reunión oficial del Comité de Vacunación en la Casa de Gobierno.
Con esos datos, el total de afectados ascendió a 12.882. De ellos se recuperaron 11.703. Mientras que desde el inicio de la pandemia, las víctimas fatales son 271.
Parte médico de Abigail Jiménez: "Presenta un avanzado cuadro de sarcoma de Ewing"
Desde el Hospital Austral indicaron que la niña ingresó al nosocomio pilarense esta mañana. Fue recibida por el Departamento Materno Infantil y "en los próximos días se revalorará la situación clínica para consensuar el mejor curso para ella".
Trasladaron a Abigail al Hospital Austral de Pilar
La niña de 12 años, enferma de cáncer, se descompensó en Santiago del Estero. Su caso se hizo conocido al no permitirle en esa provincia el ingreso desde Tucumán, por lo que su padre la tuvo que llevar en sus brazos.
Provincia confirmó que no pedirá estudios PCR a los turistas
El ministro de Salud bonaerense indicó que un reciente estudio de la revista Nature, sobre 10 millones de personas, señala que los pacientes asintomáticos tienen baja o casi nula capacidad de contagio. Con lo cual, dijo "es inútil" pedir una prueba de COVID.
COVID: el total de afectados en Pilar llegó a los 12.847
De ese total, se recuperaron 11.652, al tiempo que hubo que lamentar 268 decesos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Abigail se descompensó y será trasladada al Hospital Austral de Pilar
La niña de 12 años que sufre de un cáncer de huesos fue noticia por la viralización de un video en que muestra a su padre, Diego Jiménez, llevándola en brazos, luego de que la Policía le impidiera ingresar a Santiago del Estero. Se esperan los resultados de un hisopado de COVID.
COVID: los casos en Pilar continúan en un promedio de 50 por jornada
Los positivos se estabilizaron, con algunas oscilaciones, en el medio centenar cada 24 horas desde el 5 de noviembre. El total de afectados trepó a 12.834, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
COVID: el total de afectados en Pilar ascendió a 12.808 desde el inicio de la pandemia
Los decesos, en tanto, llegaron a 268, según datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El promedio de casos diarios sigue en torno a los 50.
El Municipio anunció incentivo salarial para el personal de la salud
Lo anuncipo el intendente Federico Achával en una recorrida que hizo en el Hospital Sanguinetti. El plus, de 3.300 pesos, alcanza a todos los empleados del sector.
Oficializaron los protocolos para la actividad en los gimnasios
Lo hizo por medio de un decreto, donde quedaron aprobadas las medidas que se establecieron desde Provincia. Las clases podrán ser al aire libre y en espacios cerrados con amplia ventilación natural. También se permiten actividades deportivas colectivas de hasta 10 personas y servicios de kinesiología en medio acuático.
COVID: se estabilizan los casos en Pilar en un promedio de 50 positivos por jornada
Esa esa la media de los últimos 7 días, según datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, mientras que la semana anterior habían sido de 45. El total de afectados llegó a 12.756, y los decesos son 267.
Reportan 72 nuevos casos de coronavirus en Pilar
El total de afectados ascendió a 12.706. De ellos, se recuperaron 11.472 personas. Mientras que desde el comienzo de la pandemia las víctimas fatales son 266.
Unas 6.000 personas participarán de la campaña de vacunación contra el coronavirus
La ministra provincial, Teresa García, dijo que la cartera sanitaria bonaerense trabaja para inocular a pacientes de riesgo y personal esencial, una vez que esté aprobado el medicamento.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.