Salud
Tanto la ONU como la OMS mostraron su preocupación y advirtieron que la situación de gravedad sanitaria no terminó.
Con respecto al pico máximo de la pandemia, la baja en la semana epidemiológica 9 alcanzó el 97,76%.
"Estamos más cerca de la endemia que de la pandemia", dijo el investigador y editor de The Lancet
Gustavo Sevlever respaldó la campaña de vacunación y aseguró que "nos cambió la historia. Nos salvó de la pandemia". Además, detalló las diferencias que existen entre quienes padecieron la enfermedad y aquellos que no la han tenido: "se puede ver un achicamiento del cerebro".
El investigador del Instituto Fleni y editor de The Lancet, Gustavo Sevlever, destacó este miércoles que debido a que se alcanzaron "altos niveles de inmunización", producto de la vacunación, "estamos más cerca de la endemia que de la pandemia", y advirtió sobre las consecuencias del coronavirus en el cerebro.
La cartera sanitaria indicó que son 961 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 39,1% en el país y del 39,7% en el AMBA.
Covid: 145.000 pilarenses ya recibieron las tres vacunas
Representan al 38% de la población total del distrito. Mientras que el 85,5% tomaron dos inyecciones.
Reportan 6.286 casos de coronavirus en el país
El Ministerio de Salud además indicó que se informaron 75 nuevos fallecimientos. El porcentaje de ocupación de camas de terapia se ubica en 39,1% en el país y en 39,8% en el AMBA.
IOMA adelantó cómo será la nueva modalidad de atención
Homero Giles dijo que se busca una “modernización” y una “digitalización” para que los trámites sean “lo más automático” posibles.
El total de decesos durante la tercera ola ascendió a 59, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Sigue la baja de contagios.
La cartera sanitaria indicó que son 1.007 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40% en el país y de 40,5% en el AMBA.
El total de decesos durante la tercera ola ascendió a 58, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Sigue la baja de contagios.
Covid: los casos en el país bajaron un 97% desde el pico de la segunda semana de enero
También disminuye el número de fallecidos y desciende el uso de camas de terapia. Se reportaron 8.362 nuevos contagios y 93 decesos.
Covid: reportan 3 muertes y 74 nuevos contagios en Pilar
El total de decesos durante la tercera ola ascendió a 56, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Sigue en baja la positividad.
Coronavirus: 9.219 nuevos casos y 142 muertes en el país
Además, sigue en descenso el uso de camas de terapia intensiva con pacientes covid, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de 2019, una de cada cuatro personas padece obesidad en nuestro país. La obesidad es una enfermedad compleja, pero la mayor parte del discurso público actual es simplista y culpa únicamente al individuo.
La entidad sanitaria lo recomienda para pacientes no graves con alto riesgo de hospitalización.
Pilar sumó 33 nuevos contagios por coronavirus
La positividad sigue bajando y llega a un promedio de 13,4%, mínimo desde fines de diciembre del año pasado.
Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 8.912.317 personas y, de esa cifra, 126.390 perdieron la vida por la enfermedad.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.