En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Pilar presentó un protocolo que se aplicará para abordar casos de violencia de género en el ámbito laboral comunal.
La presentación se desarrolló en un encuentro que tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante y que contó con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté, funcionarias de la Dirección de Niñéz, Género y Diversidad Sexual y de la denominada Mesa Intersectorial.
Según explicaron, el protocolo, al que las y los trabajadores pueden acceder a través de la web municipal, busca "velar por la integridad psicofísica de ellos y generar un ambiente laboral apto y libre de hostigamientos provocados por razones de género y / o condición sexual".
La puesta en marcha del protocolo, señalaron desde la Comuna, puso a Pilar como el segundo municipio de la provincia en contar con ese tipo de herramienta.
El protocolo abordará problemáticas tales como la Violencia Laboral, Doméstica y Sexual sufridas o generadas por empleados municipales.
La autoridad de aplicación será por medio de la creación de una mesa consultiva que estará compuesta por dos profesionales del área de Género y diversidad Sexual, 2 de la Dirección de Recursos Humanos y 4 representantes de los sindicatos que nuclean a los trabajadores municipales de Pilar.
Según establece la medida, "la situación de violencia podrá ser expuesta por quien la esté padeciendo en forma presencial o escrita a la Dirección RRHH, desde donde se notificará al área de género de la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual" y se activará una serie de mecansimos para proteger a la víctima.
Dentro de esa estructura, la denunciante "recibirá respeto y privacidad, contención, acompañamiento y no será re- victimizada", detallan en el manual a aplicar.
"El protocolo será de aplicación en los casos en que la situación de violencia de género sea sufrida y/o perpetrada por cualquier persona que se desempeñe como empleado/a municipal de Pilar, cualquiera sea la condición laboral de cada uno de ellos (temporario, permanente o contratado, becario)", dice el texto.
"También se contemplará a los Terceros que al prestar servicios permanentes o temporales, convivan en el mismo espacio físico que el personal del municipio se aplicará cuando las situaciones de violencia ocurran tanto dentro de las instalaciones materiales pertenecientes al municipio, así como en cualquier espacio físico en el que se desarrollen relaciones laborales que involucren a los sujetos detallados en el punto anterior".
"También quedan incluidas situaciones de violencia que puedan llevarse a cabo por medios telefónicos, virtuales o de otro tipo y para situaciones de violencia doméstica o sexual que ocurran fuera de los ámbitos descriptos, siempre que una o ambas partes se desempeñen laboralmente en este municipio", completan.
Tras la presentación, el jefe comunal remarcó que "este 8 de marzo es un día de reconocimiento de una lucha de millones de mujeres. Tenemos que seguir trabajando para garantizar sus derechos e igualdad de oportunidades. Desde la Dirección de Género elaboramos diferentes acciones en este sentido, como el protocolo que hoy presentamos, una nueva iniciativa que nos brindará más herramientas para trabajar en esta temática”.
Mientras que la titular del área, Luciana Ruiz, destacó: “Hace más de 100 años, cientos de mujeres murieron luchando por sus derechos y que hoy el municipio esté presentando un protocolo que apunta a mejorar los derechos de las mujeres trabajadoras es un hecho significativo. Sin dudas, esto va a marcar un cambio en cuanto a las políticas que apuntan a mejorar su calidad de trabajo y su calidad de vida también".
El protocolo ya se encuentra disponible al alcance todas las empleadas y empleados del municipio en www.pilar.gov.ar/generodiversidadyninez
#8M: Presentan un protocolo para abordar casos de Violencia de Género en la Comuna
Con él, Pilar se convirtió en el segundo municipio de la provincia en contar con esa herramienta. Conformarán una mesa de profesionales donde las víctimas podrán exponer sus casos y recibir contención.
Te puede interesar Sociedad
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Materiales eléctricos: claves para elegir calidad, soporte técnico y buen precio en un solo lugar
En el rubro eléctrico, la experiencia y la información son tan importantes como el producto. Ya sea para una instalación doméstica, comercial o industrial, elegir materiales adecuados y contar con el respaldo de especialistas puede marcar la diferencia en la seguridad, la eficiencia y el rendimiento de un proyecto.
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
Te puede interesar Sociedad
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Materiales eléctricos: claves para elegir calidad, soporte técnico y buen precio en un solo lugar
En el rubro eléctrico, la experiencia y la información son tan importantes como el producto. Ya sea para una instalación doméstica, comercial o industrial, elegir materiales adecuados y contar con el respaldo de especialistas puede marcar la diferencia en la seguridad, la eficiencia y el rendimiento de un proyecto.
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.