Trabajadores de una empresa del Parque Industrial llegaron a un acuerdo con la firma, y decidieron levantar una asamblea que llevaban a cabo.
La medida se llevaba a cabo ya que la compañía, ECOLAB, no había cumplido con el pago de un acuerdo paritario sellado meses atrás.
"Informamos que después de la lucha que se dio, el trabajo en equipo y la unión de todos los trabajadores, se logró una reunión con una persona con poder de decisión dentro de la firma y como resultado de la reunión la empresa se comprometió a pagar el 13 % de marzo, el 11% de abril y la diferencia del bono extraordinario", señalaron fuentes del gremio de Químicos, la mando de Sergio González.
"En consecuencia, los compañeros de Ecolab han decidido levantar la asamblea permanente y confiar en el compromiso de la empresa. Así mismo, el día de mañana (por hoy) el Ministerio de Trabajo de la Provincia convocó a ambas partes a una audiencia, allí se tratarán los otros temas que requieran mayor diálogo y solución", añadieron las fuentes.
"Estamos muy conformes con poder solucionar el tema y si bien quedan más para resolver, lo importante es que los compañeros van a recibir su merecido aumento paritario perteneciente al último tramo de las paritarias 2023-2024, el cual fue logrado desde el Sindicato Químico Pilar, señaló González, quien destacó la "buena predisposición de la empresa".
Además, indicó que "hoy en día dónde se escuchan mensajes de odio, individualismo y mensajes en contra de los objetivos colectivos, quedó demostrado que la unidad del movimiento obrero es primordial para defender y conquistar derechos".
Los empleados realizaban una asamblea para que se cumpla con el pago paritario.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.