El presidente Alberto Fernández visitó esta mañana las instalaciones del laboratorio Richmond ubicado en el parque Industrial de Pilar, cuyos directivos le informaron el plan de inversión de la firma por 80 millones de dólares durante los próximos cinco años.
El mandatario fue recibido por el intendente Federico Achával, y el presidente del Laboratorio, Marcelo Figueiras.
“Si hay algo que nos deja la pandemia como enseñanza es la importancia del desarrollo científico y tecnológico, y de la salud pública”, reflexionó Alberto Fernández durante una reunión con los ejecutivos de la empresa.
En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond destacó que con las medidas dispuestas por el Gobierno nacional durante la pandemia de coronavirus “se evitó una tragedia mayor”.
El titular de la empresa le agradeció personalmente al Jefe del Estado “por todo el trabajo que hizo”.
Por otra parte, Marcelo Figueiras sostuvo que “queremos generar trabajo y riqueza para lograr un país más justo”, y afirmó que en su empresa “hay gente produciendo y creyendo en el país”.
“Sabemos que podemos contar con usted y usted cuenta con nosotros”, concluyó el empresario.
Participaron también de la visita el ministro de Producción, Matías Kulfas; el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Daniel Gollán, y el viceministro, Nicolás Kreplak; y el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello.
Del proyecto de expansión para los próximos cinco años de Richmond, ya se encuentra en ejecución una nueva planta de alta potencia con tecnología de última generación para elaborar productos para enfermedades oncológicas y para esclerosis múltiple.
También está en marcha el desarrollo de nuevos productos, como artículos de base biotecnológica, que favorecen la sustitución de importaciones, mejoran la accesibilidad y generan ahorro en el sistema de salud.
Iniciaron además el proceso de ampliación de la base productiva actual a partir de la incorporación de una segunda línea de producción a la planta de Pilar, y de un incremento en la inversión en los laboratorios de I+D, biotecnológicos y de control de calidad.
A su vez, destinarán fondos a la investigación que la empresa realiza en cooperación con el Conicet y la UBA para el impulso de un nuevo antibiótico antituberculostático.
La firma cuenta con 85 años de historia en la Argentina; se encuentra en un proceso de expansión a nivel regional, y busca continuar con sus inversiones en el país para crear empleo calificado y capacidad científica local.
El Gobierno nacional destinará en el Presupuesto de 2021 alrededor de 270 millones de pesos para fortalecer a las empresas de este sector, lo que representa un incremento de casi el 20 por ciento respecto de 2020 y del 80 por ciento respecto 2019.
Además, la industria farmacéutica invertirá entre 2021 y 2022 un total de 740 millones de dólares en dos proyectos articulados con el Estado, uno para potenciar la fabricación local de medicamentos y el otro para convertir a la Argentina en un centro regional para la investigación clínica.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se impulsaron políticas para estimular al sector, tales como el Programa Producir + Salud, que incluye el apoyo a proyectos estratégicos a través de la Ley Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna (26.270).
Los beneficios de esa normativa son la aplicación de incentivos fiscales dirigidos a la amortización acelerada de bienes de capital; la devolución anticipada del IVA, y este año se suma la devolución del 50 por ciento de los gastos en investigación y desarrollo que se realizan con el sistema nacional de ciencia y tecnología.
Alberto Fernández visitó un laboratorio en Pilar que invertirá 80 millones de dólares
Se trata del Laboratorio Richmond, instalado en el Parque Industrial local. Directivos de la firma informaron el plan de inversión durante los próximos 5 años. En la planta local ya pusieron en marcha el proceso de ampliación de la base productiva.
Te puede interesar Sociedad
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
-
La Parroquia Nuestra Señora del Pilar celebrará una misa en honor al Papa Francisco
Será este sábado 26 de abril a las 10 hs y en paralelo con el último adiós al Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro.
-
AuSol lanza con Mercado Pago una bonificación para usuarios que se adhieran a TelePASE
Apuntan a promover el uso de esa modalidad para el pago en las cabinas y será de hasta un 50%. También aplicará para el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
-
La Parroquia Nuestra Señora del Pilar celebrará una misa en honor al Papa Francisco
Será este sábado 26 de abril a las 10 hs y en paralelo con el último adiós al Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro.
-
AuSol lanza con Mercado Pago una bonificación para usuarios que se adhieran a TelePASE
Apuntan a promover el uso de esa modalidad para el pago en las cabinas y será de hasta un 50%. También aplicará para el Acceso Oeste.