El presidente Alberto Fernández visitó esta mañana las instalaciones del laboratorio Richmond ubicado en el parque Industrial de Pilar, cuyos directivos le informaron el plan de inversión de la firma por 80 millones de dólares durante los próximos cinco años.
El mandatario fue recibido por el intendente Federico Achával, y el presidente del Laboratorio, Marcelo Figueiras.
“Si hay algo que nos deja la pandemia como enseñanza es la importancia del desarrollo científico y tecnológico, y de la salud pública”, reflexionó Alberto Fernández durante una reunión con los ejecutivos de la empresa.
En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond destacó que con las medidas dispuestas por el Gobierno nacional durante la pandemia de coronavirus “se evitó una tragedia mayor”.
El titular de la empresa le agradeció personalmente al Jefe del Estado “por todo el trabajo que hizo”.
Por otra parte, Marcelo Figueiras sostuvo que “queremos generar trabajo y riqueza para lograr un país más justo”, y afirmó que en su empresa “hay gente produciendo y creyendo en el país”.
“Sabemos que podemos contar con usted y usted cuenta con nosotros”, concluyó el empresario.
Participaron también de la visita el ministro de Producción, Matías Kulfas; el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Daniel Gollán, y el viceministro, Nicolás Kreplak; y el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello.
Del proyecto de expansión para los próximos cinco años de Richmond, ya se encuentra en ejecución una nueva planta de alta potencia con tecnología de última generación para elaborar productos para enfermedades oncológicas y para esclerosis múltiple.
También está en marcha el desarrollo de nuevos productos, como artículos de base biotecnológica, que favorecen la sustitución de importaciones, mejoran la accesibilidad y generan ahorro en el sistema de salud.
Iniciaron además el proceso de ampliación de la base productiva actual a partir de la incorporación de una segunda línea de producción a la planta de Pilar, y de un incremento en la inversión en los laboratorios de I+D, biotecnológicos y de control de calidad.
A su vez, destinarán fondos a la investigación que la empresa realiza en cooperación con el Conicet y la UBA para el impulso de un nuevo antibiótico antituberculostático.
La firma cuenta con 85 años de historia en la Argentina; se encuentra en un proceso de expansión a nivel regional, y busca continuar con sus inversiones en el país para crear empleo calificado y capacidad científica local.
El Gobierno nacional destinará en el Presupuesto de 2021 alrededor de 270 millones de pesos para fortalecer a las empresas de este sector, lo que representa un incremento de casi el 20 por ciento respecto de 2020 y del 80 por ciento respecto 2019.
Además, la industria farmacéutica invertirá entre 2021 y 2022 un total de 740 millones de dólares en dos proyectos articulados con el Estado, uno para potenciar la fabricación local de medicamentos y el otro para convertir a la Argentina en un centro regional para la investigación clínica.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se impulsaron políticas para estimular al sector, tales como el Programa Producir + Salud, que incluye el apoyo a proyectos estratégicos a través de la Ley Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna (26.270).
Los beneficios de esa normativa son la aplicación de incentivos fiscales dirigidos a la amortización acelerada de bienes de capital; la devolución anticipada del IVA, y este año se suma la devolución del 50 por ciento de los gastos en investigación y desarrollo que se realizan con el sistema nacional de ciencia y tecnología.
Alberto Fernández visitó un laboratorio en Pilar que invertirá 80 millones de dólares
Se trata del Laboratorio Richmond, instalado en el Parque Industrial local. Directivos de la firma informaron el plan de inversión durante los próximos 5 años. En la planta local ya pusieron en marcha el proceso de ampliación de la base productiva.
Te puede interesar Sociedad
-
Inauguran las obras de renovación en la Estación de Derqui
EL Municipio realizó tareas de puesta en valor en ese espacio de alto tránsito de vecinos. El intendente Federico Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta encabezaron un recorrida por la zona.
-
Unas 60 mil personas ya visitaron Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funciona, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Soledad Peralta y Achával recorrieron la Casa de Abrigo de Pilar
La institución recibe y contiene a chicos y adolescentes de la comunidad, y fue ampliada por el Municipio.
-
Vuelve la restricción de camiones en rutas a la Costa por las vacaciones: ¿cuándo y a qué hora inicia?
Este fin de semana se repite el esquema en rutas bonaerenses de acuerdo a la medida preventiva. Días y horarios de la prohibición al tránsito de transportes.
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
Te puede interesar Sociedad
-
Inauguran las obras de renovación en la Estación de Derqui
EL Municipio realizó tareas de puesta en valor en ese espacio de alto tránsito de vecinos. El intendente Federico Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta encabezaron un recorrida por la zona.
-
Unas 60 mil personas ya visitaron Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funciona, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Soledad Peralta y Achával recorrieron la Casa de Abrigo de Pilar
La institución recibe y contiene a chicos y adolescentes de la comunidad, y fue ampliada por el Municipio.
-
Vuelve la restricción de camiones en rutas a la Costa por las vacaciones: ¿cuándo y a qué hora inicia?
Este fin de semana se repite el esquema en rutas bonaerenses de acuerdo a la medida preventiva. Días y horarios de la prohibición al tránsito de transportes.
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.