Pamela Acuña tiene un almacén en Peruzzotti, que funciona desde hace varios años y le permite ganarse la vida. O le permitía.
Es que una elevada deuda con EDENOR hacen peligrar su negocio, a tal punto de tener que cerrar, algo a lo que ella se niega a hacer rotundamente.
Sin embargo, debe pagarle 32 mil pesos a la prestataria, ya que desde fines del año pasado empezaron a trepar, y muy fuerte, los valores que debe pagar, pese a que aseguró cuidarse en el consumo.
Acuña, incluso, llevó su caso este miércoles al Congreso de la Nación, donde se debatía el congelamiento de las tarifas y retrotraerlas a 2015.
Allí, Acuña se cruzó con el legislador de Cambiemos Fernando Iglesias, quien la acusó incluso de tener un consumo "exagerado" por lo que debía afrontar el pago.
"Todo empezó en octubre de 2017, cuando yo pagaba 2 o 3 mil pesos aproximadamente. Ese mes me vino un cargo por el cambio de un medidor que me habían hecho 2 años atrás, por lo que la boleta pasó a 12 mil pesos", contó Acuña a Pilar de Todos.
"Fui a EDENOR y me ofrecieron pagar esa factura en cuotas de poco más de 4 mil pesos. Pero los meses subsiguientes me siguieron viniendo boletas de 12 mil pesos y otra de 15 mil, a lo que la empresa me respondía que no le dé importancia, que pague solo las cuotas del plan", continuó la comerciante.
Sin embargo, la deuda, de la mano de los incrementos tarifarios que operaron en esos meses, se fue haciendo cada vez más grande e imposible de afrontar.
"Pago tarifa comercial, tengo 4 heladeras y 4 tubos de luz, nada más. Dejé incluso de usar el aire acondicionado para no gastar, pero me es imposible pagar 32 mil pesos. Necesito que EDENOR me dé una respuesta", expuso.
Acuña estuvo este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, donde los legisladores debatían un proyecto de la oposición para retrotraer las tarifas a los valores de 2015, y que estas se actualicen a la par de los salarios.
Allí, Acuña se cruzó con el diputado de Cambiemos Fernando Iglesias, de quien, aseguró, recibió un "fuerte maltrato".
"Iglesias me trató de ignorante, de no saber leer la boleta de la luz. Me dijo que tenía un consumo exagerado y que debía pagar. Recibí un maltrato muy fuerte", concluyó Acuña, quien actualmente tiene cortado el servicio en su almacén, pero puede funcionar aún gracias a la ayuda que le dan familiares que viven lindantes al local.
Almacén de barrio al borde del cierre: debe pagar 32 mil pesos de luz
Funciona en Peruzzotti, donde la dueña no puede desde principios de año afrontar el elevado costo del servicio. Se cruzó con Diputados de Cambiemos.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los deportistas en una nueva fecha de la Liga de Fútbol Inclusiva
La jornada, que tuvo lugar en el Microestadio Municipal Rusticucci, contó con la presencia de más de 600 jóvenes y adultos de clubes e instituciones de toda la provincia de Buenos Aires.
-
Cierra una planta de una conocida fábrica de motos y despide a unos 50 operarios
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
-
Se inauguró ESTILO ART, una exposición de arte diferente, multidisciplinaria y solidaria
Se podrá visitar hasta el 16 de septiembre, con la participación de más de 70 artistas y referentes de la cultura.
-
El Gobierno da otro paso para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron al Ministerio de Trabajo de Pilar
Se congregaron en la Plaza 12 de Octubre y luego marcharon a la sede de la cartera laboral. Reclaman que se reincorpore a los 300 despedidos y se abonen salarios adeudados. La empresa se comprometió a abonar las quincenas pendientes.
-
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los deportistas en una nueva fecha de la Liga de Fútbol Inclusiva
La jornada, que tuvo lugar en el Microestadio Municipal Rusticucci, contó con la presencia de más de 600 jóvenes y adultos de clubes e instituciones de toda la provincia de Buenos Aires.
-
Cierra una planta de una conocida fábrica de motos y despide a unos 50 operarios
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
-
Se inauguró ESTILO ART, una exposición de arte diferente, multidisciplinaria y solidaria
Se podrá visitar hasta el 16 de septiembre, con la participación de más de 70 artistas y referentes de la cultura.
-
El Gobierno da otro paso para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron al Ministerio de Trabajo de Pilar
Se congregaron en la Plaza 12 de Octubre y luego marcharon a la sede de la cartera laboral. Reclaman que se reincorpore a los 300 despedidos y se abonen salarios adeudados. La empresa se comprometió a abonar las quincenas pendientes.
-
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.