El Gobierno nacional oficializó este martes la creación del Programa Argentina Construye que prevé una inversión de 29 mil millones de pesos y la creación de más de 750 mil puestos de trabajo para el desarrollo de obras de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano, a través de obras articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad.
Mediante la Resolución 38/2020, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce María Eugenia Bielsa creó el Programa Federal Argentina Construye "con el fin de atender, en forma progresiva y en tanto lo permitan las autoridades sanitarias Nacional y de las jurisdicciones, las urgencias vinculadas a las problemáticas de la vivienda, de las infraestructuras sanitarias y del equipamiento urbano, dinamizando la economía".
El programa requiere la suscripción de convenios marco por parte de las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en los últimos días firmaron Formosa, Misiones, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Santa Cruz, Entre Ríos y Buenos Aires, de acuerdo con información del Ministerio.
El programa prevé una inversión total de 28.992 millones de pesos y la creación de un total de 754.734 puestos de trabajo, entre directos (343.236) e indirectos (411.498). El objetivo es "reducir el déficit habitacional, lograr un reequilibrio territorial y ejecutar políticas de hábitat que nos permitan crecer ordenadamente como país".
El programa se abordará "con protocolos de trabajo que cuiden la salud de los y las trabajadoras y las de sus familias, y que garanticen una movilidad segura dentro del contexto de la pandemia de Covid-19".
Una de las directrices es la reactivación y desarrollo del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar), a través de nuevos desarrollos urbanísticos, lotes con servicios, construcción de vivienda individual en lote propio, ampliación de vivienda y distintas propuestas de mejoramientos.
De acuerdo con información del Ministerio, la iniciativa prevé la construcción de 5.500 viviendas, que se suman a las más de 30.000 viviendas en las que ya está trabajando el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Asimismo, se proyecta la refacción de 42.900 unidades habitacionales, la entrega de 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales, la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios, la dotación de equipamiento comunitario para atender la emergencia y la generación de 2.000 lotes urbanos con servicios disponibles para construcción de viviendas.
El programa consiste en cuatro ejes. El primero es "construcción, ampliación y refacción de viviendas", que incluye la construcción de 1.500 viviendas en barrios de todo el país, a construirse junto a Pymes, cooperativas, sindicatos y gobiernos locales.
Contempla también el otorgamiento de créditos para compra de materiales, previendo una intervención en aproximadamente 30.000 viviendas; se incluyen los lotes con servicios aptos para la construcción de viviendas para sectores medios y populares.
Estas líneas generarán más de 310.000 puestos de trabajo para reactivar la economía mediante la construcción.
En tanto, en el eje "créditos y subsidios para la compra de materiales" se brindarán 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales y equipamiento, iniciativa que sumará 78.000 nuevos empleos para trabajadores de la construcción e industrias relacionadas a la construcción.
Oficializan el programa que prevé invertir $29 mil millones para la construcción de viviendas
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, prevé generar más de 754 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos, para construir 5.500 viviendas y contribuir a la reactivación de la economía.
Te puede interesar Sociedad
-
La Defensoría del Pueblo de Pilar orienta sobre cómo reactivar pensiones por discapacidad
La Agencia Nacional de Discapacidad fue obligada a restituir en todo el territorio nacional las pensiones por incapacidad laboral que el Gobierno Nacional había dado de baja. Cómo proceder para recuperar el beneficio.
-
Cómo impacta la baja de Patente que proyecta la Provincia para 2026
De aprobarse la ley fiscal, el 75% de los contribuyentes pagará menos de patente que durante este año.
-
Avanzan los trabajos hidráulicos para evitar inundaciones en el centro de Pilar
La obra apunta a mejorar el drenaje del agua y a conectar este nuevo sistema de desagüe con el Río Luján. El intendente Federico Achával recorrió el lugar junto a funcionarios.
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
Te puede interesar Sociedad
-
La Defensoría del Pueblo de Pilar orienta sobre cómo reactivar pensiones por discapacidad
La Agencia Nacional de Discapacidad fue obligada a restituir en todo el territorio nacional las pensiones por incapacidad laboral que el Gobierno Nacional había dado de baja. Cómo proceder para recuperar el beneficio.
-
Cómo impacta la baja de Patente que proyecta la Provincia para 2026
De aprobarse la ley fiscal, el 75% de los contribuyentes pagará menos de patente que durante este año.
-
Avanzan los trabajos hidráulicos para evitar inundaciones en el centro de Pilar
La obra apunta a mejorar el drenaje del agua y a conectar este nuevo sistema de desagüe con el Río Luján. El intendente Federico Achával recorrió el lugar junto a funcionarios.
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.