El Municipio de Pilar concretó la entrega de tierras para la construcción de un centro de apoyo escolar que tendrá como principales destinatarios los hijos de los cartoneros que forman parte de la Cooperativa Madreselvas.
El predio cedido está ubicado en la intersección de las calles Mónaco y Belice, de la localidad de Luis Lagomarsino. Allí ya viene funcionando hace algunos años, de la mano de la Fundación SES (Sustentabilidad – Educación – Solidaridad) y el apoyo de la empresaria suiza Renata Jacobs, un centro que asiste a los chicos del barrio.
La donación de las tierras estuvo encabezada por el intendente de Pilar Nicolás Ducoté, quien estuvo acompañado por el embajador helvético Hanspeter Mock y la empresaria Renata Jacobs, representantes de la fundación SES y el referente de la Cooperativa Madreselvas, Carlos Mansilla.
“La iniciativa se inició en la gestión anterior y nosotros la continuamos porque creemos que se debe trabajar de esta manera, que los gobiernos inicien sus proyectos y las gestiones futuras las extiendan en beneficio de la comunidad”, remarcó el jefe comunal.
Por su parte, Jacobs, quien creó el programa “Cartoneros y sus chicos” manifestó que las obras que comenzarán “serán un compromiso de todos para que muchos chicos puedan seguir estudiando”.
“Es un honor colaborar con esta gestión. Tanto para ellos como para nosotros, la educación es fundamental para el desarrollo de la sociedad”, señaló la empresaria.
El objetivo del programa Cartoneros y sus Chicos es “permitir una mejor vida, y de este modo, un mejor futuro a los cartoneros y sus familias”, resaltan los impulsores de la iniciativa.
El Municipio cedió tierras para la construcción de un centro de apoyo escolar para hijos de cartoneros
Están ubicadas en la localidad de Luis Lagomarsino. El proyecto lo lleva adelante una fundación y la Cooperativa Madreselvas.
Te puede interesar Sociedad
-
Inhabilitan a conductor que se mostró en redes manejando mientras hacía una videollamada
El Ministerio de Transporte bonaerense le quitó la licencia de conducir al hombre, un vendedor de autos. Se filmó mientras pactaba por video la entrega de una camioneta.
-
Más de 100 personas de Pilar recibieron su carnet de manipulación de alimentos
Se dio en el marco del Curso de Alimentación Segura. La jornada incluyó una recorrida por la Cooperativa Tratado del Pilar 2, que recibió un aporte económico para incorporar tecnología y mejorar procesos.
-
Buscan por ley prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad
Un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense apunta a prohibir la venta, expendio o suministro a menores de bebidas energizantes.
-
Camión que transportaba Hilux 0 KM quedó atascado en un puente de la Panamericana
El hecho se registró a la altura del Km 41 mano a CABA. Hubo demoras en la zona.
-
Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva
La jornada contó con la participación de 600 personas, provenientes de toda la provincia de Buenos Aires.El intendente Federico Achával acompañó a los deportistas que participaron de las semifinales de la Liga de Fú
Te puede interesar Sociedad
-
Inhabilitan a conductor que se mostró en redes manejando mientras hacía una videollamada
El Ministerio de Transporte bonaerense le quitó la licencia de conducir al hombre, un vendedor de autos. Se filmó mientras pactaba por video la entrega de una camioneta.
-
Más de 100 personas de Pilar recibieron su carnet de manipulación de alimentos
Se dio en el marco del Curso de Alimentación Segura. La jornada incluyó una recorrida por la Cooperativa Tratado del Pilar 2, que recibió un aporte económico para incorporar tecnología y mejorar procesos.
-
Buscan por ley prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad
Un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense apunta a prohibir la venta, expendio o suministro a menores de bebidas energizantes.
-
Camión que transportaba Hilux 0 KM quedó atascado en un puente de la Panamericana
El hecho se registró a la altura del Km 41 mano a CABA. Hubo demoras en la zona.
-
Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva
La jornada contó con la participación de 600 personas, provenientes de toda la provincia de Buenos Aires.El intendente Federico Achával acompañó a los deportistas que participaron de las semifinales de la Liga de Fú