Empresas, countries y barrios cerrados analizaron nuevas medidas de tecnología en seguridad electrónica en Pilar.
Fue en un evento que desarrolló la empresa local ISM Argentina, especialista de seguridad electrónica perimetral y de sistemas de control de acceso, el pasado miércoles por la mañana.
Una de las propuestas de ISM Argentina tuvo que ver con la demostración del sistema "anti-topo", sistema desarrollado recientemente para proporcionar seguridad frente a la modalidad de ingreso por medio de excavaciones a cielo abierto, llevadas a cabo para sortear los medios de detección instalados.
Fabián Sotelo, actual Presidente de la CA y socio fundador, señaló que "hace más de 10 años que ISM Argentina, orientada por las necesidades de sus clientes y las nuevas modalidades delictivas, desarrolla tecnología aplicada a la seguridad".
"Desde su nacimiento, ISM ha contado con hardware y software de diseño propio, herramientas con las cuales ha logrado integrar y administrar las diferentes tecnologías aplicadas a la seguridad, cooperando en la búsqueda de soluciones eficientes frente a los delitos originados por ingresos a través de los perímetros o por el acceso indebido a la planta o desarrollo inmobiliario, en la modalidad 'de guantes blancos'", expuso.
Por su parte, Rodolfo Barrios, segundo socio fundador de ISM, quien tiene a su cargo el desarrollo de la electrónica que integrara a todo equipo de seguridad existente, expuso.
"Nuestra tecnología es robusta y confiable, pero sabemos que su rendimiento se ve potenciado por nuestro servicio de post venta preventivo – correctivo, además del compromiso de capacitación en planta de los operadores asignados a los diferentes sistemas. Así mismo, el hecho de ser dueños de la electrónica y de los programas de operación nos ha dado la flexibilidad necesaria para adaptarnos en mayor medida al requerimiento de cada cliente, capacidad poco vista en el mercado. Por ello es que nuestros sistemas son únicos, y es por ese motivo que ISM es hoy una empresa altamente competitiva", sostuvo Barrios.
Sobre el cierre del evento, se mostraron los desempeños de los sistemas "Spider Web" y "Topo Hunter".
El primero consta de un sistema similar al conocido cerco eléctrico, solo que en este caso ha sido diseñado para evitar las artimañas con las cuales hasta ahora los sistemas similares son burlados, a la vez de no requerir un segundo alambrado perimetral que hasta el presente se debía instalar para evitar el riesgo de contacto inocente ocasional. Como siempre lo prevén los productos de ISM S.A. el sistema de detección es acompañado por cámaras de CCTV e iluminación Led, explicaron desde la empresa.
En el caso del sistema Topo Hunter, se trata de una instalación subterránea que detectará la acción de excavación, reportándola al software de monitoreo.
Empresas y countries analizaron nuevas tecnologías de seguridad electrónica
Referentes del sector fueron convocados por la empresa de Pilar ISM Argentina. Se presentó el sistema "anti-topo", que evita intrusiones por medio de excavaciones.
Te puede interesar Sociedad
-
Los trenes circulan a 30 km/h en el AMBA por una medida de fuerza
La protesta de la Fraternidad afecta los ferrocarriles Roca, Mitre, Belgrano Sur, Belgrano Norte, San Martín y Urquiza. Hay demoras y cancelaciones.
-
El Club Municipal de Manuel Alberti celebró su segundo aniversario
“Este es un lugar muy importante para la comunidad, porque todos los días abraza a las familias de la localidad y permite que los vecinos puedan encontrarse, compartir y disfrutar del deporte y la cultura”, destacó el intendente Achával. -
El Municipio avanza con obras hidráulicas y de asfaltos en William Morris
El objetivo es evitar anegamientos y mejorar la transitabilidad en la zona.
-
Medida de fuerza en el Tren San Martín: circulará a 30 km/h
Trabajadores advierten que perdieron un 40% de poder adquisitivo. Además, aseguran que falta personal para el funcionamiento normal del servicio.
-
Achával compartió la celebración del Día de los Jubilados en Pilar
El festejo se realizó en el Microestadio Municipal Rusticucci. El intendente las y los reconoció por su dedicación y aporte a la comunidad.
-
El Municipio realizó nuevos asfaltos en la localidad de Villa Rosa
Los trabajos se desplegaron en el barrio El Manzanar. Se suman a las calles que ya se pavimentaron en el marco del plan de asfaltos comunal.
-
Denuncian el cierre de más de 1550 empresas bonaerenses en el primer semestre
Así lo aseguró el ministro de Economía bonaerense, Pablo López. Desde que asumió Javier Milei la cifra llega a 4.800.
-
El Sindicato de Químicos de Pilar recibió las obras de la Virgen de Luján y el Cristo Obrero
Las esculturas del artista Alejandro Marmo, realizadas con material reciclado y bendecidas por el Papa Francisco, fueron emplazadas en el ingreso al predio gremial de Fátima.
-
Trabajadores de Ilva se volvieron a manifestar en el centro de Pilar
Marcharon hasta la sede del Ministerio de Trabajo, donde reclamaron que la empresa abone las quincenas adeudadas. Lograron que la firma les devuelva la cobertura de salud.
-
La tasa de desocupación se mantuvo en 7,6%, pero hubo un incremento en el empleo informal
Según el Indec, el empleo informal se ubicó en 43,2%, con 5,7 millones de personas en esa condición.
Te puede interesar Sociedad
-
Los trenes circulan a 30 km/h en el AMBA por una medida de fuerza
La protesta de la Fraternidad afecta los ferrocarriles Roca, Mitre, Belgrano Sur, Belgrano Norte, San Martín y Urquiza. Hay demoras y cancelaciones.
-
El Club Municipal de Manuel Alberti celebró su segundo aniversario
“Este es un lugar muy importante para la comunidad, porque todos los días abraza a las familias de la localidad y permite que los vecinos puedan encontrarse, compartir y disfrutar del deporte y la cultura”, destacó el intendente Achával. -
El Municipio avanza con obras hidráulicas y de asfaltos en William Morris
El objetivo es evitar anegamientos y mejorar la transitabilidad en la zona.
-
Medida de fuerza en el Tren San Martín: circulará a 30 km/h
Trabajadores advierten que perdieron un 40% de poder adquisitivo. Además, aseguran que falta personal para el funcionamiento normal del servicio.
-
Achával compartió la celebración del Día de los Jubilados en Pilar
El festejo se realizó en el Microestadio Municipal Rusticucci. El intendente las y los reconoció por su dedicación y aporte a la comunidad.
-
El Municipio realizó nuevos asfaltos en la localidad de Villa Rosa
Los trabajos se desplegaron en el barrio El Manzanar. Se suman a las calles que ya se pavimentaron en el marco del plan de asfaltos comunal.
-
Denuncian el cierre de más de 1550 empresas bonaerenses en el primer semestre
Así lo aseguró el ministro de Economía bonaerense, Pablo López. Desde que asumió Javier Milei la cifra llega a 4.800.
-
El Sindicato de Químicos de Pilar recibió las obras de la Virgen de Luján y el Cristo Obrero
Las esculturas del artista Alejandro Marmo, realizadas con material reciclado y bendecidas por el Papa Francisco, fueron emplazadas en el ingreso al predio gremial de Fátima.
-
Trabajadores de Ilva se volvieron a manifestar en el centro de Pilar
Marcharon hasta la sede del Ministerio de Trabajo, donde reclamaron que la empresa abone las quincenas adeudadas. Lograron que la firma les devuelva la cobertura de salud.
-
La tasa de desocupación se mantuvo en 7,6%, pero hubo un incremento en el empleo informal
Según el Indec, el empleo informal se ubicó en 43,2%, con 5,7 millones de personas en esa condición.