Habitantes de varios barrios de Pilar vienen soportando dificultades frente al deficiente servicio que presta la empresa concesionaria de la energía eléctrica, Edenor, y que se porfundizaron en las últimas dos semanas en consonancia con la llegada de las bajas temperaturas y el incremento en el consumo.
Algunas de las zonas más complicadas en los últimos 15 días fueron las de los barrios Agustoni, barrios de Del Viso y de Derqui, donde la falta de luz o la baja tensión pusieron en jaque a los vecinos que también denuncian la falta de respuesta por parte de Edenor.
En el caso de Agustoni, los vecinos aseguran que el barrio viene siendo muy perjudicado, y al mismo tiempo reclaman que la empresa "al menos" les comuniquen cuando haya cortes programados.
En un sector de ese barrio, comprendido por las calles Paraguay, México y Chile entre otras, la situación es bastante particular.
Es que desde hace poco más de dos años, sus habitantes aseguran que vienen pidiendo que la empresa les dé respuestas para la colocación de los medidores en las viviendas.
Pero al no tener novedades sobre sus trámites, en la actualidad deben obtener la energía desde un monoposte, al que acuden al menos 30 familias por cuadra.
"Esta situación nos está golpeando demasiado. Tenemos cortes, baja tensión, electrodomésticos que se queman y hasta principios de incendios en algunos domicilios. A eso se le suma que cada vez que estamos así, no podemos calefaccionarnos", contó uno de los vecinos de Agustoni en contacto con Pilar de Todos.
"Cuando hay baja tensión sabemos que no podemos enchufar ningún artefacto. Por eso, aquellas familias que tenemos hijos chiquitos, tenemos que sí o sí acostarlos temprano para mantenerlos calientes bajo las frazadas", agregó otro de los damnificados.
La situación también les impide llenar los tanques de agua, por lo que acceder al fluido es otra de las dificultades que deben sortear.
"No queremos llegar a hacer un corte, o quemar gomas en las puertas de la empresa. Somos trabajadores y queremos que Edenor destrabe los trámites, ponga los medidores y podamos tener el servicio a nuestro nombre", pidieron los vecinos afectados.
Con las bajas temperaturas, el consumo comenzó a incrementarse y eso también generó complicaciones en el tendido eléctrico.
En el barrio Villa Del Carmen, el domingo por la noche vecinos reportaron que los cables se prendieron fuego lo que obligó a la intervención de cuadrillas de Bomberos y Defensa Civil, personal que delimitó la zona para evitar el peligro.
Luego de parar las llamas, quedaron a la espera de las cuadrillas de Edenor.
El fin de semana, gran parte de la localidad de Derqui estuvo sin energía.
Según se supo hubo un desperfecto en la red de media tensión. La semana pasada, algunos vecinos, cansados de los cortes ya habían mostrado su descontento con un corte en las vías del tren San Martín.
Los casos se multiplican. Al cierre de esta nota, el Enre contabilizaba unos 350 casas sin energía. Hace 5 días, Pilar era una de las zonas más afectadas con más de 6 mil viviendas a oscuras.
Mientras tanto, el frío no da tregua. Las bajas temperaturas llegaron y los vecinos muestran su enojo al saber que no podrán garantizar a sus familias un hogar calefaccionado y seguro.
Habitantes de varios barrios de Pilar viven entre la falta de luz y la baja tensión
Agustoni, Del Viso y zonas de Derqui, algunas de las más complicadas. Vecinos vienen soportando falta de energía y cables del tendido que se prenden fuego. Padecen dificultades para calefaccionarse en medio de la ola de frío y hasta perdieron electrodomésticos.
Te puede interesar Sociedad
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
-
La Parroquia Nuestra Señora del Pilar celebrará una misa en honor al Papa Francisco
Será este sábado 26 de abril a las 10 hs y en paralelo con el último adiós al Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro.
-
AuSol lanza con Mercado Pago una bonificación para usuarios que se adhieran a TelePASE
Apuntan a promover el uso de esa modalidad para el pago en las cabinas y será de hasta un 50%. También aplicará para el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
-
La Parroquia Nuestra Señora del Pilar celebrará una misa en honor al Papa Francisco
Será este sábado 26 de abril a las 10 hs y en paralelo con el último adiós al Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro.
-
AuSol lanza con Mercado Pago una bonificación para usuarios que se adhieran a TelePASE
Apuntan a promover el uso de esa modalidad para el pago en las cabinas y será de hasta un 50%. También aplicará para el Acceso Oeste.