El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del gas a algunas industrias. La medida se da luego de una suspensión por casi 48 horas en esos servicios ante la ola polar extrema, que trajo fuertes complicaciones en barrios y ciudades como Mar del Plata.
Las interrupciones, sin embargo, continuarán por ahora para los usuarios que tienen contratos “interrumpibles” y las exportaciones que están encuadradas bajo la misma categoría. Se trata de lo que se conoce como situación de “pre-emergencia”. Esta categoría abarca a ciertos sectores productivos y establecimientos comerciales, que deberán esperar una mejora sostenida en las condiciones del sistema para recuperar la provisión.
Así lo decidió el Comité de Emergencia, integrado por transportistas, distribuidoras, ENARGAS, la Secretaría de Energía, CAMMESA y ENARSA, que resolvió cesar sus funciones y autorizar el restablecimiento parcial del servicio.
Desde la Secretaría de Energía afirmaron que “el sistema de transporte de gas ya no se encuentra en emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición se encuentran normalizadas”.
Las autoridades comunicaron que las distribuidoras están avanzando con la liberación progresiva del consumo firme. Mientras, las empresas transportistas continuarán analizando la evolución del sistema, para reactivar los servicios interrumpibles para la demanda local y las exportaciones.
Los cortes de gas natural por red se sucedieron esta semana y en el sector habían anticipado que seguirían al menos hasta este viernes. Hubo restricciones en el abastecimiento para la industria y las estaciones de servicio de GNC en casi todo el país, excepto algunas zonas del Área Metropolitana y el sur de Buenos Aires.
En Mar del Plata, donde los cortes se sintieron que mucha fuerza, el servicio está prácticamente restablecido en su totalidad, según informó la distribuidora Camuzzi.
“Las distribuidoras están avanzando en todo el país con la liberación progresiva del consumo firme, y en las próximas horas, las empresas transportistas continuarán evaluando la evolución del sistema para reactivar también los servicios interrumpibles, tanto para la demanda local como para las exportaciones”, sostuvo Energía. (DIB)