La Concejal Marcia González presentó un proyecto para modificar el Artículo 3° de la Ordenanza N° 97/15, que estableció en el partido Del Pilar el “Boleto Docente”, y que beneficia a los trabajadores de todos los niveles de enseñanza, tanto públicos como privados.
Esa ordenanza estableció que “el Boleto Docente tendrá el valor mínimo del cuadro tarifario vigente de la primera sección, cualquiera fuera la extensión de su recorrido”, que hoy, se encuentra en $6,50.
El proyecto presentado sostiene que “los trabajadores de la educación no solo deben tomar dos y hasta tres cargos para poder cubrir el costo de vida; sino que además, en su mayoría, utilizan el transporte público para concurrir de un servicio educativo a otro”.
“Con el incremento de las tarifas de transporte, un porcentaje importante de su sueldo será destinado a viáticos que le permitan llegar a sus lugares de trabajo. Para muchos docentes el trasladarse de un servicio educativo a otro supone hacer uso de dos servicios de transporte público”, dice González.
Para la edil, “el personal docente de los distintos establecimientos educativos del Distrito, merece un reconocimiento en el valor del pasaje del servicio urbano de transporte público de pasajeros” y agregó que “existe la necesidad de establecer un marco normativo que garantice a los Docentes el acceso a dicho boleto”.
Por eso se busca derogar el Articulo 3° de la Ordenanza N° 97/15, y que se establezca que “el Boleto Docente tendrá el valor diferencial de la tarifa social”, con un costo de $3,50.
Proponen que los docentes paguen una tarifa social para el transporte de colectivos
Es un proyecto de la edil Marcia González, del PJ. Busca que paguen 3,50 pesos, contra los 6,50 que abonan actualmente.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.