La justicia federal rechazó una acción de amparo promovida por la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) para que se le ordene al Estado nacional girar las partidas para pagar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), el plus salarial que fue discontinuado por el gobierno de Javier Milei en enero.
La decisión corrió por cuenta del juez Alberto Recondo, del juzgado federal en lo Civil Contencioso Administrativo 4 de La Plata.
La FEB había reclamado la cautelar contra el decreto 280/2024 por el cual el gobierno frenó la transferencia a las provincias del dinero para pagar el FONID, entre ellos a los que representa la Federación bonaerense.
El Fondo es un pago que los docentes recibieron en sus salarios por casi 25 años, surgido de la las movilizaciones de la década del 90 contra la reforma del gobierno de Carlos Menem que provincializó los tres primeros niveles educativos. Representaba hasta que se abonó casi un 10% del salario de un docente que recién se inicia, en el caso de Buenos Aires.
La entidad gremial sostuvo en base a los años de vigencia del plus que se trataba de un derecho adquirido por el trabajador de la educación. Sin embargo, el juez lo rechazó: consideró que la ley 25.053 que prevé la creación del Fondo Nacional de Incentivo Docente tiene carácter temporal y transitorio, a pesar de haber sido prorrogada en distintas oportunidades.
En este sentido, fundamentó que el Poder Ejecutivo Nacional tomó la decisión de no prorrogar la vigencia del FONID, conforme las facultades conferidas en la Constitución Nacional en el artículo 99 inc. 2° y 37 de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional.
Asimismo, añadió que no se trata de una eliminación del Fondo sino que no fue necesario el dictado de una norma para el cese porque el mismo había perdido vigencia desde el 31 de diciembre de 2023.
Por último, refirió que “se trata de una decisión de gobierno tomada por el poder administrador nacional en el marco de sus funciones, respecto de la cual no se advierte una ilegitimidad manifiesta”, y que en función de que los actos administrativos gozan de presunción de legitimidad y fuerza ejecutoria, y que por dichas razones el Poder Judicial no debe inmiscuirse en facultades que incumben a los otros poderes. (DIB)
Rechazan un amparo de la FEB para que se pague el Incentivo Docente
El juez federal Alberto Recodo consideró que cortar el financiamiento es una prerrogativa propia del gobierno y que el cobro de ese plus no es un derecho adquirido por los trabajadores.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanzan los trabajos hidráulicos para evitar inundaciones en el centro de Pilar
La obra apunta a mejorar el drenaje del agua y a conectar este nuevo sistema de desagüe con el Río Luján. El intendente Federico Achával recorrió el lugar junto a funcionarios.
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanzan los trabajos hidráulicos para evitar inundaciones en el centro de Pilar
La obra apunta a mejorar el drenaje del agua y a conectar este nuevo sistema de desagüe con el Río Luján. El intendente Federico Achával recorrió el lugar junto a funcionarios.
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.