En el marco de la conmemoración del 79° aniversario de SCIPA, la actual Comisión Directiva repasó los primeros cinco meses de gestión desde que, en abril de este año, comenzó una nueva etapa al frente de la institución. El balance incluyó reclamos a empresas de servicios, planteos vinculados a la situación financiera y pedidos de mayor conectividad para el distrito.
Al iniciar el repaso, desde la entidad recordaron: “En abril de este año, concretamente cinco meses atrás, una nueva etapa comenzó en la Entidad, la cual nos encuentra en el día de hoy conmemorando el 79 aniversario de SCIPA. Con aciertos y errores hemos puesto en agenda gubernamental los problemas atinentes al quehacer diario de los comerciantes, industriales, emprendedores, PYMES y profesionales a quienes representamos”.
En ese sentido, uno de los primeros ejes estuvo puesto en los servicios públicos. La entidad detalló que plantearon reclamos ante las prestadoras de agua, gas y luz, aunque con un enfoque colaborativo. “Lo primero que encaramos fueron las peticiones a las prestadoras de agua, gas y luz ante el deficiente servicio que prestan en el distrito. Pero no lo realizamos a modo de queja, sino asumiendo una actitud positiva, tal lo es ponernos a disposición de las autoridades para que JUNTOS podamos arribar a una solución en base a un trabajo mancomunado. Prontamente apreciarán que esta iniciativa dará sus frutos”, expresaron.
Por otra parte, SCIPA hizo hincapié en la asimetría entre la inflación y las tasas de interés bancarias, que consideran un obstáculo para el acceso al crédito. “Luego, nos enfocamos en la asimetría existente entre la tasa de intereses que cobran los Bancos ante la solicitud de un crédito personal y el coeficiente de inflación ya que, mientras que la última es de un dígito, la tasa que cobran los Bancos anualmente es de tres dígitos, lo cual nadie puede soportarlo y, de hecho, hoy sacar un crédito es de cumplimiento imposible. Este tema ya está en manos de la autoridad competente el cual fue elevado oportunamente”, remarcaron.
En paralelo, abordaron el problema de la conectividad y el transporte público, un reclamo que, según afirmaron, incide directamente en el comercio y los servicios de la zona. “Abordamos el problema de la conectividad y el magro servicio de las líneas de colectivos, -sean zonales o los que unen CABA con Pilar-, lo cual impacta de lleno en el comercio y los servicios. Ante ello, SCIPA ya puso en agenda esta problemática, encontrándose en manos del Secretario de Transporte de la Nación para su evaluación”, explicaron.
En relación al balance de lo actuado, desde la conducción hicieron una aclaración. “Este resumen de gestión no significa ni un éxito rotundo como tampoco un fracaso. Significa que esta Comisión Directiva ‘camina la calle’ y no se queda detrás de un escritorio o, simplemente, en la queja misma. La dinámica y la innovación es lo que hoy solicita nuestro representado. Lo estático es parte de una política institucional vieja y acabada”, afirmaron.
De este modo, remarcaron que la prioridad de la actual conducción se centra en la empatía, el acompañamiento y el diálogo con los sectores que representan. “Por eso, cuando asumimos, dejamos bien aclarado que la empatía, el acompañamiento y el diálogo con el comercio, industrias y profesionales eran nuestro objetivo prioritario y, por tal razón, hemos comenzado con esta serie de peticiones que no tienen otra finalidad que mejorar la calidad de vida de los pilarenses”, señalaron.
En cuanto a los desafíos por delante, la entidad expresó: “Hoy, al conmemorar el 79 Aniversario, nuestro mayor anhelo es que mañana, cuando nuestro ciclo culmine, seguir ‘pateando la calle’ mirando de frente a cada uno de nuestros representados y recordar lo positivo como lo negativo de la gestión, pero lo que estamos seguros es que NUNCA recibiremos un reproche dando cuenta que nos mantuvimos callados ante un problema que atañe a los pilarenses”.
Finalmente, SCIPA cerró su mensaje con un agradecimiento a todos los sectores de la comunidad y de los distintos niveles del Estado que acompañaron sus gestiones. “Por ello, ante esta fecha tan relevante institucionalmente, agradecemos de corazón a los periodistas, comerciantes, vecinos, industriales, fuerzas vivas del distrito, fuerzas de seguridad, gobierno local, provincial y nacional por habernos escuchado, esperando que esto prosiga siendo un ida y vuelta de ideas generadoras de bienestar y progreso para la sociedad de Pilar”.