Sociedad

Se trata de la tienda Smile, en Derqui. La fuerte suba de facturas y tasas no permite a sus dueños reponer mercadería. “Hoy hay un 80% de posibilidades de cierre”, cuentan.

Participaron instituciones locales, artesanos y hubo varios espectáculos.

La usuaria pidió explicaciones en Edenor, pero le dijeron que si no paga le cortarán el servicio. El salto en el consumo surgió luego de un cambio en el medidor.

Son de Agustoni y decidieron encarar obras entre todos para poder transitar por la zona. Ya compraron caños para desagües y contratarán mano de obra. Dicen que el Municipio no escucha sus reclamos.

El jefe comunal recorrió labores de asfalto en Manuel Alberti, y aseguró que se hará más pavimento “del que nunca se hizo”.

Es una propuesta de la Cámara de Comercio de la localidad, que apuesta a que haya más recambio vehicular. En 90 días se elevaría el proyecto al Concejo Deliberante.

La arteria es la frontera entre ambos municipios. En zonas aledañas, además, se pavimentarán 20 kilómetros en total.

Así lo detallan desde las oficinas de Desarrollo Económico y de Empleo. La garrafa será de 10 kilos y se venderá a 150 pesos.

El beneficio fue entregado por la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez y el precandidato a concejal Iván Giordano. Será utilizado para tareas de pintura y mejoras edilicias.

Ocurrió en la madrugada de este martes. Sus restos serán velados en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

Las labores comenzaron el fin de semana. Estuvieron el intendente Ducoté, el concejal Trindade, y el Secretario de Obras, Guillermo Iglesias.

Se trata del complejo de viviendas sociales de San Alejo. La línea 501 cortó el recorrido 3 cuadras antes, porque no tenía permisos. Pero vecinos reclaman que es necesario, por el estado de las calles, la inseguridad y la existencia de personas con discapacidad.

Será una semana de actividades en los que la ciudad soplará 108 velas. Habrá reconocimientos a vecinos destacados, jornadas deportivas y desfile cívico. Conocé todo el cronograma.

Desde que se creó solo tenía una vía, ya que así la hicieron para el ingreso y egreso de la ex Fábrica Militar, hace más de 50 años. Tras décadas de reclamos, arrancaron las obras.

Se trata de los créditos "Mejor Hogar Pilar", destinados a remodelar o ampliar viviendas y realizar conexiones a servicios básicos. Se sumaron 1200 beneficiarios.

Se trata de la N°21351 y apunta a quienes dependen de la energía por cuestiones de salud. La medida será retroactiva al 26 de mayo.

La sede fue reinaugurada, y el intendente Ducoté anunció que el 30% de las gestiones podrán hacerse en breve por internet.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection